México

Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Adultos mayores reciben reparto de utilidades?

Para conocer todos los beneficios disponibles, los jubilados pueden consultar las páginas oficiales de estas instituciones

Se aproxima el reparto de utilidades y una de las dudas que han surgido es si los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen derecho a recibir este beneficio. 

¿Que es el reparto de utilidades? 

El reparto de utilidades es un derecho establecido en la Constitución para todos los trabajadores que prestan sus servicios a una persona física o moral a cambio de un salario. De esta forma, si una empresa obtiene ganancias, los trabajadores tienen derecho a recibir una parte de estas utilidades. 

LEE: Pensión Bienestar: ¿Cuándo será el próximo pago? Conoce el calendario tentativo

Sin embargo, existen algunas excepciones, como directivos, gerentes generales, socios o accionistas. Para poder recibir este pago, el trabajador debe haber laborado al menos 60 días en la empresa. 

¿Los pensionados del IMSS y ISSSTE tienen derecho al reparto de utilidades? 

En el caso de los pensionados, ya sea del IMSS o ISSSTE, no tienen derecho a recibir utilidades. Esto se debe a que, al dejar de trabajar para una empresa, pierden el derecho a este beneficio, ya que la obligación de la empresa de repartir utilidades solo aplica para los empleados activos, quienes contribuyen directamente a la generación de ganancias.

A pesar de no tener acceso a las utilidades, los pensionados y jubilados del IMSS y ISSSTE conservan otros derechos, como el pago de aguinaldo entre noviembre y enero, dependiendo de la institución por la que se hayan jubilado.

 También pueden solicitar préstamos y disfrutar de descuentos en una variedad de establecimientos. Para conocer todos los beneficios disponibles, los jubilados pueden consultar las páginas oficiales de estas instituciones. 

EE

Temas

Sigue navegando