
México llama ante la ONU a no tratar la delincuencia como terrorismo
“Tratar la delincuencia organizada y el terrorismo como uno solo, puede llevar a una perspectiva errónea y consecuentemente a estrategias fallidas”, dijo Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU
México llamó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a no tratar la delincuencia organizada como terrorismo, pues podría llevar a estrategias fallidas.
Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU, compartió su participación, donde expuso que "la nota conceptual sobre este debate abierto de hoy se refiere a vínculos entre la delincuencia organizada y grupos terroristas".
“Para México es necesario subrayar, nuevamente, que la delincuencia organizada transnacional se manifiesta de distintas formas e intensidades en las diversas regiones del mundo”, dijo.
LEE: La estrategia de seguridad golpea finanzas del narco
"La comunidad internacional y el Consejo deben ser prudentes y no establecer un vínculo automático entre la delincuencia organizada transnacional y los grupos terroristas o extremistas violentos. Se trata de dos fenómenos que cuentan con sus propios marcos jurídicos", expuso Vasconcelos, en el marco del decreto que firmó Donald Trump para designar a los cárteles como organizaciones terroristas.
"Tratar la delincuencia organizada y el terrorismo como uno solo puede llevar a una perspectiva errónea y consecuentemente a estrategias fallidas. Obviar los matices y ligar el terrorismo al crimen organizado podría también conducir a la estigmatización de las comunidades o regiones en las que opera el crimen organizado", agregó.
También señaló que África enfrenta amenazas persistentes en cuanto a terrorismo y se requiere de una amplia gama de respuestas y esfuerzos coordinados de la comunidad internacional.
Te puede interesar: "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy miércoles 29 de enero de 2025
Vasconcelos indicó que la lucha contra el terrorismo no ha estado exenta de interpretaciones laxas del derecho internacional.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV