México

¿Cuántos años tiene Ernesto Fonseca Carrillo? ahora libre

"Don Neto" es, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero, considerado precursor de varias generaciones de capos

La condena de Ernesto Fonseca Carrillo, fundador del extinto Cártel de Guadalajara y mejor conocido como "Don Neto", culminó el pasado domingo 6 de abril en su residencia en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México, donde estuvo en prisión domiciliaria desde 2016.

"Don Neto" es, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero, considerado precursor de varias generaciones de capos, originarios principalmente de Sinaloa.

Fonseca Carrillo nació el 1 de agosto de 1930 en Badiraguato, Sinaloa. Previamente, estuvo preso en el Reclusorio Norte y en los penales federales del Altiplano, Estado de México, y en Puente Grande, Jalisco.

Consulta: ¿Si me pagan por nómina debo presentar mi declaración?

La libertad de “Don Neto”, quien tiene 94 años, se da en medio de crecientes presiones del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump sobre México para que intensifique el combate al tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, que ocasiona miles del muertes al año por sobredosis.

Durante la década de los 70, Fonseca lideraba el tráfico de amapola y marihuana en el Triángulo Dorado.

Debido al aumento delictivo de la presencia del Cártel Guadalajara, Estados Unidos implementó la Operación Condor para combatir el tráfico ilícito de drogas.

No te pierdas: ¿Por qué Totalplay cambió paquetes y tarifas?

En el año 2016, un Tribunal Colegiado en Materia Federal de Jalisco otorgó un amparo a Fonseca Carrillo para que concluyera su condena en prisión domiciliara, debido a su edad avanzada y diversas enfermedades.

Durante el sexenio el expresidente Enrique Peña Nieto, "Don Neto" libró la extradición a EU después de que el entonces canciller, José Antonio Meade, negara su entrega, porque, según argumentó el funcionario, "ya había sido juzgado por este caso en México".

El fundador del extinto Cártel de Guadalajara sigue en la lista de los prófugos más buscados por la polémica agencia antidrogas de los Estados Unidos, que no lo ha podido capturar para que rinda cuentas por el secuestro y asesinato de su agente Enrique "Kiki" Camarena Salazar.

Con información de SUN

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Sigue navegando