![](/__export/1737987646779/sites/elinformador/img/2025/01/27/rs1135558_2283175-dig-2015-02-05-0121_version1737987630819.jpg_1458421897.jpg)
Se espera un clima gélido en el noroeste y norte del país
La temperatura mínima descenderá por debajo de los cero grados en gran parte del territorio
Hoy 27 de enero, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó a través de su comunicado de prensa que el ambiente oscilará entre muy frío a gélido en las regiones noroeste y norte de la República Mexicana. Las temperaturas mínimas que pronostican son:
- -10 a -5°C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0°C con heladas en áreas de la sierra de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco,
Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Veracruz. - 0 a 5°C en zonas altas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Colima, Michoacán, Querétaro, Morelos, y Oaxaca.
Asimismo se prevé viento del evento “Norte” con rachas entre los 60 y los 80 km/h en las siguientes regiones, el SMN externa tomar las precauciones adecuadas en caso de caídas de árboles y de anuncios publicitarios.
- Rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 60 a 80 km/h en Sonora y Chihuahua.
- Rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, Puebla y costa de Jalisco.
LEE: El primer megapuente inicia este viernes
Sumado a las rachas de viento, habrá un oleaje de 1 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, así como las siguientes lluvias.
- Lluvias fuertes en Chiapas.
- Chubascos en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas en Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.
- Caída de nieve o aguanieve en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, Baja California.
Dichas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo cual puede ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Por último, los estados que se coronarán con las temperaturas máximas son Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (35 a 40°C); y Sinaloa, Nayarit, Colima, Morelos, el suroeste de Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (30 a 35°C).
Todo lo anterior tiene origen en el frente frío número 25 sobre el noroeste, norte y noreste de México; una circulación ciclónica en los niveles medios y altos de la atmósfera; un canal de baja presión en el sureste del país; la corriente en chorro subtropical; el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, y una circulación anticiclónica sobre el occidente del territorio mexicano.
- Con Información del Sistema Meteorológico Nacional.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO