
Aumentan apoyos para generadores de empleo, exportadores y artesanos
Se informó que para este año se destinarán 166.5 millones de pesos en distintos programas que beneficiarán a micro y pequeñas empresas locales, al sector artesanal y exportador
Cuando una pequeña y mediana empresa (pyme) sobrevive a su primer año, ya es un buen motivo para la celebración. Pero si, además, crea empleos, exporta o preserva la tradición artesanal, entonces vale la pena impulsarla.
Al menos así lo entiende la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco), que este año aumentará su presupuesto para apoyar a los negocios.
La titular de la dependencia estatal, Cindy Blanco Ochoa, informó que para este año se destinarán 166.5 millones de pesos en distintos programas que beneficiarán a micro y pequeñas empresas locales, al sector artesanal y exportador, así como a quienes generen empleo o integren tecnología a sus procesos.
De esa bolsa, 135 millones de pesos ya están disponibles por convocatoria; el resto se abrirá en el segundo semestre del año.
“Estos programas están enfocados en apoyar a las micro y pequeñas empresas jaliscienses que pueden acceder a incentivos que van desde los 100 mil pesos hasta los 350 mil pesos. Pueden utilizarlos para equipamiento, certificaciones, transformación digital o compra de paneles solares”, detalló la funcionaria.
Entre los cinco programas que se encuentran activos, también hay apoyos específicos para artesanos que buscan profesionalizar sus canales de venta o incluso mejorar su equipamiento (hasta por 100 mil pesos), y para las empresas exportadoras que requieran asesorías, pruebas de envío o participación en misiones comerciales.
En este último rubro, se informó que los organismos empresariales que fomenten las exportaciones podrán concursar por una bolsa de hasta 800 mil pesos para promoción de eventos.
Otra de las apuestas fuertes de la Secretaría es fomentar la contratación de talento recién egresado y profesional especializado, por medio de apoyos económicos a las empresas que lo hagan, especialmente si implementan el llamado modelo dual: un esquema que acerca los perfiles educativos a las necesidades reales de las industrias.
“Queremos que las empresas construyan relaciones de confianza con el trabajador desde el inicio y que tengan incentivos para sumar talento capacitado”, añadió Blanco Ochoa.
Las convocatorias, las reglas de operación y las fechas clave para participar ya se encuentran disponibles en la página oficial de la Secretaría estatal: gobjal.mx/ConvocatoriasCrecerAlEstiloJalisco. Para más información, al teléfono 33-3615-5557.
Los apoyos
Programa | Monto máximo |
Jalisco Artesanías | 200 mil pesos |
Exporta más | 800 mil pesos |
MiPymes | 1 millón de pesos |
Jalisco empleo | 5 millones de pesos |
Atracción de inversión | 10 millones de pesos |
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico.
CT