
Captan robots por las calles y en el ejército de China (VIDEOS)
China continúa con avances tecnológicos, incluyendo robots tanto de forma canina como humana para uso cotidiano o entrenamientos; aquí los detalles
Recientemente se viralizaron algunos videos de robots donde se puede ver a éstos con una forma similar a perros y otros a humanos. Aunque algunos de ellos puedan parecer ediciones, la mayoría dejan ver que este avance en la tecnología es una realidad.
Los videos de robots caminando por las calles, en su mayoría, provienen de China o han sido desarrollados por empresas con sede allí. Uno de los ejemplos más conocidos es el perro robot estilo "Spot" de Boston Dynamics (una empresa estadounidense), pero en los últimos años han surgido muchos modelos similares fabricados en China, como los de la empresa Unitree Robotics.
LEE TAMBIÉN: PlayStation REGALARÁ el juego más vendido de 2023, en PS Plus este abril
Los robots más comunes son los cuadrúpedos, inspirados en la forma de caminar de los perros o animales similares. Están diseñados para moverse con agilidad en diferentes tipos de terreno y, dependiendo del modelo, pueden saltar, subir escaleras, seguir a una persona, cargar objetos o incluso realizar acrobacias. Además, también han diseñado algunos imitando la figura humana, que por igual podrían caminar, bailar, entre otras actividades para lo que los estarían entrenando.
El concepto de robots cuadrúpedos tiene décadas de historia, pero se viralizaron en la última década gracias a los avances en inteligencia artificial, sensores y motores eléctricos compactos. Uno de los pioneros más conocidos es Boston Dynamics, con su robot "Spot", que se hizo famoso por sus videos virales.
El desarrollo de Spot comenzó en la década de 2010 y se popularizó por su agilidad, comercializándose alrededor de 2019-2020. A partir de ahí, empresas chinas como Unitree Robotics y DeepRobotics comenzaron a lanzar sus propios modelos, a menudo más económicos.
¿Quiénes pueden usar estos robots?
Hoy en día, hay modelos tanto para uso profesional como para consumidores:
- Empresas de seguridad: los usan para patrullas autónomas.
- Investigadores: en robótica, inteligencia artificial o movilidad.
- Fuerzas armadas: algunos experimentan con ellos en labores de reconocimiento.
- Consumidores: algunas versiones se venden como gadgets de entretenimiento o para desarrolladores.
Por ejemplo, Unitree Go1 es uno de los modelos más accesibles para personas comunes, y puede seguirte como una mascota robot o ser programado para tareas específicas.
¿Para qué sirven los robots?
- Inspección de zonas peligrosas
- Vigilancia y seguridad
- Entrega de objetos
- Educación e investigación
- Exploración en sitios donde los humanos o vehículos normales no pueden llegar
- Simulación militar o entretenimiento
Actualmente algunos ya cuentan con cámaras y sensores que les permiten hacer reconocimiento facial o evitar obstáculos de forma autónoma.
¿Cuánto cuestan y dónde comprar robots?
Como se mencionó anteriormente, una de las empresas con robots más ‘accesibles’ para las personas es Unitree. Su página cuenta con distintos modelos y precios.
- Robots perros: Entre $1,600 a $2,800 dólares
- Robots humanos: Desde los $16,000 dólares
La página de compra puedes encontrarla en el siguiente enlace: https://shop.unitree.com/
TE PUEDE INTERESAR: Aranceles de Trump a China ascienden al 145%
AB