
Estas son las 7 claves para ser feliz según Harvard
De acuerdo con el experto, poder disfrutar de la vida implica apreciar los pequeños detalles que te rodean como un atardecer o un cielo despejado
El concepto de la felicidad es muy complejo que ha puesto a discutir a filósofos, poetas y grandes pensadores de la historia para conocer su significado. Ellos han dedicado años de estudio para descifrarla y así poder cambiar la vida de muchos, a pesar de las dificultades que se presenten.
Encontrar o llegar un estado de completa felicidad, puede ser una tarea sumamente personal a la que cada individuo le da un significado distinto según sus creencias; afortunadamente, según la perspectiva de un reconocido profesor de Harvard, existen siete claves para ser feliz.
Te recomendamos: Apellidos en Estados Unidos que pertenecen a la clase alta
De acuerdo con el experto, poder disfrutar de la vida implica apreciar los pequeños detalles que te rodean como un atardecer o un cielo despejado, encontrar placer en los momentos cotidianos como disfrutar de un rato en familia o una rica cena.
De acuerdo con el profesor de Harvard y científico social, Arthur Brooks, la felicidad no se trata de un estado de ánimo pasajero, pues explica que ésta es derivada de la combinación de tres elementos: la satisfacción, el disfrute y el sentido.
Brooks asegura que si alguno de los elementos anteriores falta, impide que cualquier individuo pueda alcanzar una felicidad plena y duradera. Tal como lo detalla el experto, las personas felices son aquellas que disfrutan de la vida y están satisfechas de sus logros.
1.- Atreverse a desear menos: Según el experto, la diferencia se encuentra en el lugar al que apunta el foco, al cambiar la perspectiva de lo que se tiene a lo que se desea tener. Vale más querer lo que se tiene que entristecerse por lo que no se tiene.
2.- Usar el corazón, pero también la cabeza: Brooks asegura que la razón descubre lo bueno y la voluntad lo deseable, cuando ambas se pueden combinar, ahí radica la felicidad.
3.- Ni el dinero ni el poder ni la fama producen la felicidad: A pesar de lo que muchos pensarían, esforzarse por obtener alguna de estas 3 cualidades, no garantiza el ser feliz. En cambio, el experto sugiere cambiarlas por el sentido, el propósito y la coherencia.
Te puede interesar: Combate el síndrome del intestino irritable con esta especia
4.- No confundir el disfrute con la felicidad: La felicidad siempre es más profunda, incluso es necesario el sufrimiento antes de llegar a la felicidad.
5.- Arriesga más: El profesor de Harvard Business School, propone vivir como un emprendedor, no solo en ámbito de los negocios, sino también en asuntos del corazón, arriesgándose a comprometerse más cada que su intuición los llama.
6.- Usa tus debilidades a tu favor: Las fortalezas provocarán la admiración de los demás y las debilidades te harán conectar con la gente, pues todo mundo es vulnerable en algún aspecto.
7.- Propóntelo: Brooks asegura que la felicidad no llega por sí sola, las personas felices han decidido serlo y se esfuerzan cada día por lograrlo.
NA