Tecnología
Las vacas, energía que mueve tractores
Investigadores de la Universidad Iberoamericana trabajan en el estudio que ayudará al medio ambiente
El objetivo de este estudio es contrarrestar la contaminación que produce el estiércol y de esa manera contribuir a la sustentabilidad energética produciendo energía renovable en los establos donde se encuentra el ganado.
Según estudios internacionales la descomposición de estiércol produce grandes cantidades emisiones de gases como metano (CH4) y bióxido de carbono (CO2), que contibuyen considerablemente en la contaminación del aire y están relacionados con el efecto invernadero
En nuestro país, tanto pequeños y medianos productores como las grandes empresas carecen del conocimiento y/o tecnología para hacer un buen manejo de los residuos de sus operaciones.
En muchos casos el desecho es apilado a cielo abierto o descargado en lagunas. Aunado a ello, ese tipo de tratamiento conlleva el desarrollo de fauna nociva (ratas, moscas) que son perjudiciales para el propio ganado.
Otro manejo dado a ese material es el de fertilizador de suelo. Para ello, los ganaderos secan el estiércol al sol y después lo riegan a fin de que la tierra capture sus “nutrientes”. Sin embargo, lo que en realidad se produce es un desbalance entre amoniacales y fósforo, y el suelo termina volviéndose salitroso.
El estudio busca crear un reactor que funcione con los gases que despide el estiércol en descomposición y obtener la energía suficiente como para echar a andar los vehículos de motor diesel modificados, para utilizarlos con este tipo de energía.
Con información de AGENCIA ID
Síguenos en