Aumento de violencia, por éxito en guerra al narco: EU
Asegura el embajador de Estados Unidos que se ha disminuido la capacidad de los narcotraficantes para exportar cocaína
Al rendir un informe sobre la relación bilateral durante este año, al ser cuestionado sobre si se ha fracasado en la lucha contra el narcotráfico ante la escalada de violencia en el país, el diplomático señaló que este fenómeno ocurre "cuando hemos empezado a tener un impacto contra los narcotraficantes, cuando hemos cortado su capacidad para exportar cocaína, o reducido el nivel de dinero que se está regresando para México".
Pascual indicó que "si entendemos que ese aumento de la violencia es parte causada por los resultados, los éxitos y la presión que hemos empezado a tener, entonces tenemos que entender que es algo que tenemos que seguir para el futuro, si fuese por otra razón entonces tuviésemos que hacer una evaluación y ver que se está haciendo mal, yo no creo que es porque estamos haciendo algo malo".
El embajador norteamericano indicó también que se debe entender que estos grupos criminales también están en una competencia mayor por los cruces de México a Estados Unidos, por las plazas y por eso han extendido sus operaciones delictivas hacia la extorsión, el robo y el secuestro.
Explicó que "es por eso que ellos han seguido a otras partes del país donde se encuentra dinero, como Monterrey, ciudad de México y Guadalajara".