Jalisco
Vialidad y Zapopan, coordinados en pro de tranvía
Lo presentarán al Fondo Nacional de Infraestructura para obtener el registro ante la SHCP con el fin de conseguir recursos para la obra
"Estamos colaborando con ellos (funcionarios zapopanos), estamos revisando los estudios que ya están resultando del proyecto que contrató el municipio", informó el director de Infraestructura Vial de la SVyT, Ricardo Rivera Alcalá.
El funcionario comentó que ningún proyecto de movilidad, como sería el tranvía, se descarta.
"Es para no ir por la libre nadie y ahora sí lograr proyectos realizables, para ello hay que trabajar en coordinación y lo estamos haciendo con el municipio de Zapopan y su presidente", añadió.
En meses pasados autoridades viales señalaron que desconocían el estado del proyecto de tranvía, porque oficialmente no habían recibido información al respecto.
Explicaron que el proyecto debe pasar por la dictaminación de la SVyT, requisito necesario para que tenga validez cualquier gestión con instancias federales.
Mientras que el alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, dijo en días pasados que pretende dejar a las próximas administraciones el registro ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del proyecto del tranvía, y de ser posible también ante Hacienda.
El proyecto requiere tres mil 500 millones de pesos para su construcción. El proyecto del tranvía impulsado por Vielma Ordóñez forma parte del Sistema Integral de Transporte Intermodal (SITI), un plan consensuado políticamente primero, y presentado después el 9 de noviembre de 2010 por el Gobierno de Jalisco y las autoridades municipales de la metrópoli; Guadalajara se sumó posteriormente.
EL INFORMADOR / LETICIA FONSECA
Síguenos en