Jalisco
Reconocen déficit en educación adulta
En la actualidad un cuarto de millón de los habitantes de Guadalajara mayores de 15 años no saben leer y escribir
Ayuntamiento de Guadalajara.
Jorge Montoya, representante del secretario de Educación en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa, reconoció que existe un atraso y un abandono de estudio por parte de un cuarto de millón de personas adultas, ante esto hizo el llamado para que estos adultos se incorporen a las aulas y concluyan los niveles educativos que dejaron truncados.
Con este convenio que se firmó entre el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos ( IEEA) y el Ayuntamiento de Guadalajara, se pretende abatir este rezago, pues de los 11 mil 550 trabajadores municipales, 663 no saben leer ni escribir, 275 no han concluido la primaria, 857 no terminaron la secundaria y en total representan el 10% de la planilla laboral.
Por su parte el director general de Recursos Humanos, Carlos Santos Coy, indicó que la meta al concluir esta administración es que el 70% de las personas que trabajan en el municipio y que son parte de este indicador concluyan sus estudios de primaria y secundaria.
EL INFORMADOR/ Mardia Mendoza
GUADALAJARA, JALISCO.- En la actualidad un cuarto de millón de los habitantes de Guadalajara mayores de 15 años no saben leer y escribir, así lo informaron autoridades estatales de Educación del Estado durante la firma de un convenio de colaboración con el
Jorge Montoya, representante del secretario de Educación en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa, reconoció que existe un atraso y un abandono de estudio por parte de un cuarto de millón de personas adultas, ante esto hizo el llamado para que estos adultos se incorporen a las aulas y concluyan los niveles educativos que dejaron truncados.
Con este convenio que se firmó entre el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos ( IEEA) y el Ayuntamiento de Guadalajara, se pretende abatir este rezago, pues de los 11 mil 550 trabajadores municipales, 663 no saben leer ni escribir, 275 no han concluido la primaria, 857 no terminaron la secundaria y en total representan el 10% de la planilla laboral.
Por su parte el director general de Recursos Humanos, Carlos Santos Coy, indicó que la meta al concluir esta administración es que el 70% de las personas que trabajan en el municipio y que son parte de este indicador concluyan sus estudios de primaria y secundaria.
EL INFORMADOR/ Mardia Mendoza
Síguenos en