Economía
Sube riesgo país de México a 200 puntos base: JP Morgan
El EMBI, que es el principal indicador de riesgo país, es la diferencia de tasas de interés que pagan los bonos denominados en dólares, emitidos por países emergentes, y los Bonos del Tesoro de Estados Unidos
riesgo país de México se ubicó este viernes en 200 puntos base, cuatro puntos base por arriba del nivel reportado el 5 de septiembre pasado, con lo que liga cinco semanas consecutivas al alza, con base en el Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan.
Por su parte, el riesgo país de Argentina y Brasil se incrementó 42 y seis puntos base, en ese orden, durante la semana pasada, al finalizar en 764 y 268 puntos base, respectivamente, de acuerdo con información difundida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).
El riesgo país es un indicador sobre las posibilidades de un país emergente de incumplir en los términos acordados con el pago de su deuda externa, ya sea al capital o sus intereses.
En cuanto más crece el nivel del "riesgo país" de una nación determinada, mayor es la probabilidad de que la misma ingrese en moratoria de pagos o "default".
El EMBI, que es el principal indicador de riesgo país, es la diferencia de tasas de interés que pagan los bonos denominados en dólares, emitidos por países emergentes, y los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, que se consideran "libres" de riesgo.
MÉXICO.- El
Por su parte, el riesgo país de Argentina y Brasil se incrementó 42 y seis puntos base, en ese orden, durante la semana pasada, al finalizar en 764 y 268 puntos base, respectivamente, de acuerdo con información difundida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).
El riesgo país es un indicador sobre las posibilidades de un país emergente de incumplir en los términos acordados con el pago de su deuda externa, ya sea al capital o sus intereses.
En cuanto más crece el nivel del "riesgo país" de una nación determinada, mayor es la probabilidad de que la misma ingrese en moratoria de pagos o "default".
El EMBI, que es el principal indicador de riesgo país, es la diferencia de tasas de interés que pagan los bonos denominados en dólares, emitidos por países emergentes, y los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, que se consideran "libres" de riesgo.
Síguenos en