
Recordarán a Charles Darwin en el Museo de Historia Natural

La feria tiene el objetivo de llevar el conocimiento a la sociedad de una manera sencilla y divertida. TWITTER / @MHNCA_CDMX
CIUDAD DE MÉXICO (12/FEB/2016).- El Museo de Historia Natural realizará una exposición sobre la obra y pensamiento de
Charles Darwin durante la Feria de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se realizará este sábado y domingo de las 10:00 a las 14:00 horas.
En un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía a disfrutar de esta feria que tiene como objetivo llevar el conocimiento a la sociedad de una manera sencilla y divertida.
Los visitantes podrán realizar un recorrido acompañados de alumnos y maestros de la Facultad de
Ciencias, además, disfrutarán de talleres sobre diversos temas como: camuflaje y mimetismo; anatomía comparada de los mamíferos: la formación de nuevas especies; la selección natural.
También, se realizará un taller de paleontología donde los participantes producirán réplicas de fósiles con este proceso natural que permite conocer a las criaturas prehistóricas, y se podrán elaborar figuras matemáticas con origami.
La feria también incluirá la proyección del documental "Descubriendo las Islas Galápagos" a las 14:00 horas y que será comentado por los expertos, Alicia Villela G., Graciela Zamudio y Bióloga Silvia Torres.
Además, se realizará la obra de teatro infantil ABCDarwin, que plantea los principios de la teoría de la evolución y recuerda las enseñanzas de los principales precursores del estudio de las ciencias naturales y la selección natural.
El sábado 13, a las 13:00 horas, se ofrecerá un concierto-taller de guitarra dirigido por el músico Diego López.
El Museo de Historia Natural se ubica en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec y el boleto de entrada general cuesta 24 pesos; los maestros y estudiantes con credencial vigente pagan 11 pesos, detalló la Secretaría del Medio Ambiente.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones