
Nueva cámara plenóptica para realidad virtual

La cámara permitirá al usuario de aparatos de realidad virtual realizar movimientos para mirar alrededor. ESPECIAL / lytro.com
ESTADOS UNIDOS (05/NOV/2015).- Se ha hecho difícil grabar escenas reales para dispositivos de
realidad virtual debido a que las cámaras están fijas en una posición y el espectador no puede inclinar la cabeza para tener un ángulo diferente.
Todo eso va a cambiar con una nueva
cámara llamada Immerge de la firma debutante Lytro. La unidad esférica contiene centenares de cámaras diminutas que miden la luz proveniente de todas direcciones, una técnica conocida como fotografía plenóptica.
La cámara permitirá al usuario de aparatos de realidad virtual realizar movimientos como inclinarse hacia la izquierda o la derecha en un espacio de un metro cúbico para mirar alrededor de objetos reales en el mundo virtual.
Alquilar la cámara costará miles de dólares diarios. El pago incluye los servidores para retener varios terabytes de imágenes. Cada servidor tiene capacidad para una hora de grabación. Los servidores pueden ser cambiados durante las grabaciones.
El director ejecutivo de Lytro, Jason Rosenthal, dijo que la resolución de la cámara es casi cuatro veces mejor que el estándar 4K conocido como Ultra HD y generará además imágenes en 3D. La práctica actual de juntar metraje tomado por múltiples cámaras no es necesaria ya, dice.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones