
LO ÚLTIMO DE Suplementos
Los poemas también se miran

Esta técnica surge a partir de la propuesta del poeta vanguardista Guillaume Apollinaire. ESPECIAL /
GUADALAJARA, JALISCO (02/FEB/2011).- Los poemas tienen ritmo, cuando los lees debes respetar cierta entonación, pero ¿qué tal que sus letras se movieran y pudieran formar figuras? Los alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica No. 170 “Luis Donaldo Colosio Murrieta” luego de leer y analizar poemas (métrica, rima, ritmo etc.) comenzaron a realizar “Caligramas”.
Un caligrama es un poema visual en que las palabras “dibujan” o conforman un personaje, un animal, un paisaje o cualquier objeto imaginable con letras recortadas del periódico.
Esta técnica surge a partir de la propuesta del poeta vanguardista Guillaume Apollinaire la moda de la utilización de este tipo de poemas visuales se dio en el siglo XX.
El uso de este tipo de literatura en el aula sirvió a los estudiantes para fomentar su creatividad, como la motivación para expresar sus ideas de manera novedosa de esta forma pudieron aprender la técnica del poema y divertirse al recortar palabras e irle dando forma, fue iniciativa de la profesora de Español, Nancy Alvarado Ríos,quien mostró una manera más de darle una utiliad
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones