
Clínica en Jalisco atiende patologías del varón

Los hombres toman parte en la planificación familiar con métodos definitivos, como la vasectomía. EL INFORMADOR / ARCHIVO
GUADALAJARA, JALISCO (11/SEP/2015).- La Clínica de Andrología, adscrita al Hospital de Gineco-obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, atiende de manera integral algunas patologías del varón, informó su titular, Alfonso López Lerma, quien recordó que esta especialidad médica tuvo sus inicios entre los años 70 y 80, con la finalidad de dar respuesta a pacientes con problemas para concebir, toda vez que ponderó que la infertilidad no era una condición atribuible a la mujer solamente.
El servicio, indicó, brinda tratamientos especializados a pacientes con problemas de fertilidad, alteraciones e infecciones en el aparato reproductor masculino y realiza vasectomías para varones con paridad satisfecha, además de atender patologías relacionadas con la sexualidad, tales como disfunción eréctil, problemas de eyaculación e hipogonadismo, entre otras.
López Lerma señaló que, por lo regular, los pacientes son mayores de 50 años, que además de perder su vigor y la libido por problemas de testosterona, son susceptibles a fracturas y caídas.
"La pérdida de masa muscular que produce en algunos casos la andropausia eleva el riesgo para fracturas y postración prolongada", manifestó el titular de la Clínica de Andrología.
Otro de los servicios más demandados por los derechohabientes son los de planificación familiar con métodos definitivos como la vasectomía, de las que realizan alrededor de 30 intervenciones por mes; explicó que el procedimiento consiste en el bloqueo de los conductos deferentes que permiten el paso de los espermatozoides al fluido seminal y tiene una duración de 40 minutos a una hora. La recuperación, indicó el especialista del Seguro Social, suele tomar alrededor de siete días en reposo. Las vasectomías en este hospital del
IMSS Jalisco, se programan los días martes y viernes.
Añadió que se brinda manejo médico a través de fármacos y vigilancia a pacientes que presentan infecciones del aparato reproductor comúnmente producidas por bacterias, por higiene personal deficiente, por consumo excesivo de irritantes o por sostener contacto sexual sin protección, así como el diagnóstico de andropausia, que se caracteriza por un descenso en la producción de hormonas masculinas (testosterona) para la cual incluso, se suministran tratamientos de reemplazo hormonal.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones