Domingo, 13 de Abril 2025
Suplementos | Te damos algunos consejos para cumplir los propósitos del año que viene

A despedir el año sin culpas, visualizando metas ya concretadas

Te damos algunos consejos para cumplir los propósitos del año que viene

Por: EL INFORMADOR

El ejercicio consiste en ponernos metas pequeñas para así lograr una meta final al término del 2014. ESPECIAL /

El ejercicio consiste en ponernos metas pequeñas para así lograr una meta final al término del 2014. ESPECIAL /

GUADALAJARA, JALISCO (31/DIC/2013).-Al término de cada año e inicio del otro, la primera práctica que se realiza es ver cuántos propósitos, de la lista interminable que se hizo un año antes, no se cumplieron.

En lugar de ver lo bueno que se logró a lo largo de 12 meses, así sean avances en metas pequeñas, el ser humano tiende a reprocharse y culparse por lo que no se hizo.

Ese es el primer error, señala la coach personal, Elizabeth Márquez Ferreiro, pues el reconocimiento a lo realizado sirve como impulso para continuar con las metas, el siguiente año.

Recomienda que hoy que se despide al año viejo, se haga un ejercicio de reflexión basado en la honestidad con uno mismo, sin tener culpas por lo que no se hizo, y empezar a tener metas reales para el año nuevo.

"Hay que tomarnos un momento, conectarnos con nosotros mismos y sentir qué es lo que hemos logrado, como nos sentimos en este momento, qué funcionó y qué no funcionó, y si realmente nos sentimos plenos y felices, si hemos trascendido de alguna manera en la vida de los demás".

Al hacer una meta, no basta con decirla, sino visualizar el resultado. Por ejemplo, si el propósito es bajar de peso, hay que imaginar cómo se quiere llegar al 31 de diciembre del 2014, y hacer imágenes mentales retrospectivas por cada mes.

Es decir, si en diciembre se ve con 10 kilos menos, imaginar cómo se ve en noviembre, qué hizo en octubre para conseguirlo, y así sucesivamente hasta llegar a enero del 2014, cuando se arranca con una cita con la nutrióloga, por ejemplo.

"Es irnos a la emocionalidad del cierre del próximo año; si la emoción imperante es la plenitud, la felicidad, la alegría, en eso se va a trabajar; si lo que se siente es satisfacción y orgullo por haber logrado bajar de peso, se trabajará en esos dos sentimientos para concretarlos a lo largo del año".

La clave, señala la coach, es visualizar lo que se quiere, pedirlo tal cual se desea, y trabajar paso a paso para lograrlo, además de darse un regalo cada que se cumple un avance de la meta.

Año Nuevo, lienzo en blanco

Una de las maneras de hacer el plan de vida anual en físico, es tomar una hoja en blanco, y al centro escribir la emoción que se sintió cuando se imaginó en la noche del 31 del 2014, despidiendo el año.

Si la emoción fue felicidad, esa es la palabra que se pondrá al centro de la hoja.

Alrededor de ella, una lluvia de ideas y propósitos, con una leyenda abajo que diga cómo se cumplió cada uno de ellos por mes, es decir, adelantarse y decretar que ya se realizó.

En otra hoja se ponen los 12 meses, y se hace el ejercicio de poner las metas pequeñas que hicieron que se llegara a la gran meta al final del 2014.

Tip

Un ritual para cerrar el año es escribir todo lo que ocurrió a lo largo del 2013, tanto lo bueno como lo malo, y quemarlo, si es que lo que se quiere es olvidarse de ello.

Si lo que busca es aprender de los errores cometidos y hacer de ellos algo más grande, como un aprendizaje, puede escribirse en una hoja y se entierra en una maceta nueva en donde se plante una planta de su agrado.

EL INFORMADOR / THAMARA VILLASEÑOR.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones