Sábado, 29 de Junio 2024
México | Festeja décimo aniversario

''Wikipedia sí es una fuente confiable''

Editores de la enciclopedia web afirman que el hecho de que todos puedan manipular un artículo, enriquece su contenido

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO (30/ENE/2011).- La oportunidad de que todos los que cuenten con una computadora e internet, tengan la posibilidad de editar o crear un artículo en Wikipedia, no es un motivo que ocasione que esta enciclopedia carezca de credibilidad, aseguraron Iván Martínez, de Wikimedia México y Miguel Solís, miembro de la Fundación de Software Libre.

En el décimo aniversario de Wikipedia, que en México se celebró en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, ambos conferencistas ofrecieron su visión y la de otros usuarios sobre la enciclopedia web.

Iván Martínez señaló que, aunque un sujeto intente editar un artículo de manera errónea, hay otros usuarios que vigilan los contenidos, y que en el momento en el que ven que alguno de ellos ha sido modificado para mal, lo corrigen de manera inmediata: “Por lo general un vandalismo tiene poca duración”, afirmó.

Además, el miembro de Wikimedia México apuntó que por su fácil accesibilidad, Wikipedia ha venido a apoyar el ámbito educativo. El conferencista también resaltó la rapidez con que se actualiza Wikipedia, lo cual lo diferencia de aquellos libros que tardan incluso dos o tres años en integrar nuevos conceptos.

Por su parte, Miguel Solís habla de lo que se viene con la Enciclopedia web en un futuro. La intención es que a ésta se pueda acceder sin necesidad de tener internet, concepto similar que la enciclopedia Encarta estableció en su momento.

Ambos conferencistas coincidieron en que uno de los factores que demuestran la credibilidad de Wikipedia, es que en a cada artículo se le anexan las fuentes que se usaron para editarlo, por lo tanto éstas quedan a la vista de todos. Miguel Solís hizo énfasis en que no hay un sector en específico que use más la enciclopedia que otro, ya que a ésta recurren tanto estudiantes como investigadores.

El festejo tuvo lugar frente al Parque Metropolitano, y se llevó a cabo en medio de rock, degustación de tequila y mariachi. En el evento se proyectó el documental “Truth in Numbers, Everything according to Wikipedia”.

En la cinta, se pudo observar a Jimmy Wales, fundador de la enciclopedia web, defender su producto; afirmó que el conocimiento no tiene por qué ser definido sólo por aquellos que se hacen llamar “expertos”, y defendió el hecho de que todos puedan aportar al sitio.

Por otro lado, también se mostraron las opiniones en contra de Wikipedia. Entre los principales reclamos, está el que es muy fácil difamar a las personalidades de las cuales se habla en el sitio web. También recalcaron el caso de Essjay, un usuario que mintió sobre su situación académica cuando editaba contenidos, situación que aumentó las dudas sobre su veracidad.

Los opositores a Wikipedia también recalcaron la importancia de que todo aquel que cree o edite un artículo, también agregue su firma; tal situación, aseguran, ayudaría al sitio a elevar su credibilidad.

Éstos también abordaron el tamaño con el que cuenta cada artículo; afirman que, alguien que no cuenta con un contexto previo, podría darle más importancia a los textos que están mejor editados, sin que éstos tengan necesariamente mayor jerarquía en la realidad.

Por último, durante el festejo se resaltó que  Wikipedia jamás ha ingresado un peso por publicidad, y sólo se ha solventado por donaciones.

EN CIFRAS
Enciclopedia del mundo


270
idiomas conforman la enciclopedia web. En este momento se está trabajando en su versión en maya y náhuatl.

sitio más visitado a nivel mundial. Resaltan que a él recurren estudiantes de todos los niveles y profesionistas.

18 millones de artículos se han creado hasta el momento en todo el mundo.

12 mil artículos en español son creados cada mes. En México, Wikipedia tiene su auge desde 2005.

40 horas a la semana, es el mayor tiempo estimado que alguien le ha dedicado a la edición en Wikipedia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones