Domingo, 16 de Febrero 2025
México | El Jefe de Estado apoya modificaciones a la Ley de Seguridad

Teme EU que lucha contra el narco termine después de Calderón

El próximo Presidente podría no ser tan enérgico en el combate contra el crimen organizado, asegura la Agencia Antidrogas de Estados Unidos

Por: SUN

WASHINGTON, EU (06/MAY/2010).- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos ( DEA, por sus siglas en inglés) consideró necesario que en los próximos dos años se detenga a los principales capos de los cárteles mexicanos de las drogas, pues existe la preocupación de que el próximo presidente de México no destine la misma intensidad al combate antidrogas que el actual Mandatario.

“Éste es un momento importantísimo, porque estamos llegando a la parte final” de la administración del Presidente Felipe Calderón y “no sabemos quién va a estar (encabezando) el próximo (Gobierno)”, explicó Anthony P. Placido, administrador asistente de Inteligencia de la DEA.
“Tenemos que ganar todo lo que podamos en esta gestión. En el nivel táctico-operativo quisiéramos tumbar a los jefes de los cárteles durante los próximos dos años”.

El funcionario explicó que se deben aprovechar los últimos dos años de la gestión de Calderón para ganar todo lo que se pueda contra el narcotráfico.

Felipe Calderón pide apoyo total para el Ejército


El Presidente Felipe Calderón afirmó que el arrojo y el sacrificio de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico desmienten a quienes dudan, cuestionan y regatean su participación, y llamó a abrazarse con fervor a las causas de la Patria sin importar riesgos ni costos.

Durante la ceremonia del 148o. aniversario de la Batalla de Puebla, el Mandatario también hizo un reconocimiento al Senado de la República por la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional que da un nuevo marco a la intervención del Ejército en el combate al crimen, confió en que en la Cámara de Diputados hagan un análisis y aprueben dicha norma.

“El combate es por la libertad y la justicia de México y por eso habremos de sostenerla, por eso no sólo vale la pena seguir adelante, sino hay que seguir adelante hasta alcanzar una victoria, una victoria que con el apoyo del pueblo y la fuerza del Estado, las instituciones habremos de alcanzar, y en esta tarea de defender la legalidad, la fortaleza del país, de proteger a las familias mexicanas, las Fuerzas Armadas desempeñan un papel de primer orden”.

Calderón fue enfático en su defensa del Ejército en las tareas de combate al crimen.

“A pesar de los méritos ganados en el quehacer cotidiano, de su esfuerzo heroico e incluso del martirio de muchos de sus integrantes, hay quienes regatean sus aportes, los logros y los sacrificios de las Fuerzas Armadas, porque ponen en duda su enorme contribución en la fortaleza de la República”.

Las cifras de la ceremonia

Emotiva parada militar


2,869 elementos del Ejército tomaron parte.

515 miembros de la Armada de México participaron de la ceremonia.

31,020
personas en total, incluidos militares y marinos además de 40 charros y 165 automotores, muchos de ellos adornados con motivos de la Independencia y de la Revolución Mexicana embellecieron el desfile.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones