México | Relevo en la PGR Pedirán al Senado no ratificar designación de Arturo Chávez Hoy entregarán un documento en el que hablan sobre su gestión como procurador en Chihuahua, durante la cual se incrementaron los feminicidios Por: EL INFORMADOR 10 de septiembre de 2009 - 02:23 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta del Presidente Felipe Calderón para que Arturo Chávez Chávez encabece la Procuraduría General de la República (PGR) ha causado molestia en varias Organizaciones no Gubernamentales (ONG’s), sobre todo de Ciudad Juárez, ya que cuando fue procurador de Chihuahua, se dispararon los feminicidios. Por ello, dijeron que hoy entregarán un documento al Senado de la República —que será el encargado de ratificar o rechazar la propuesta— en el que les piden investigar a fondo el historial del Chávez Chávez para tomar su decisión, ya que consideran que no respeta los derechos humanos y que difícilmente podrá “levantar” al país en materia de procuración de justica. Marisela Ortiz, cofundadora de la organización “Nuestras hijas de regreso a casa” —organismo dedicado a pedir justicia por las llamadas muertas de Juárez y uno de los que firmó el documento—, calificó de “incongruente” la propuesta del Presidente, ya que por un lado dice que va a combatir la delincuencia y por otro nombra a una persona que no funcionó en su tarea como procurador en Chihuahua. “Si no pudo con el encargo aquí en nuestro Estado, mucho menos va a poder con el de la nación”. Dijo que van a dar a conocer la situación que se vivió aquí en Chihuahua cuando Arturo Chávez fue procurador. “Estamos enviando cartas al Senado para solicitarles que revisen estos antecedentes y evitar que se ratifique este nombramiento”. Se movilizan Ayer, cerca de 50 personas de varias organizaciones se manifestaron en Ciudad Juárez, específicamente cerca del Puente Internacional que va hacia El Paso, Texas. Ortiz dijo que la manifestación fue para presentar su inconformidad con el nombramiento de esta persona que no dejó una buena impresión aquí en el Estado. Sobre la frase que alguna vez dijo Chávez Chávez en el sentido de que a las mujeres de Juárez las violaban y las mataban por prostitutas, Ortiz dijo que esa frase enmarca muy bien lo que fue su gestión, “el intento constante de denigrar a las mujeres y a las víctimas, y de dar un trato infame a los familiares de las mismas, fue su principal característica y el motivo por el cual se dio a conocer aquí en el Estado”. Al preguntarle qué les diría a los senadores encargados de la decisión de ratificar o rechazar la designación, dijo que simplemente les pediría aplicar su ética, “que revisen los antecedentes de este tipo y que no permitan que la procuración de justicia quede en manos de un personaje que puede resultar contraproducente”. Es un retroceso Por separado, el miembro del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, Gabino Gómez, dijo que sería un retroceso la ratificación de Chávez Chávez. “Los feminicidios en Juárez generaron muchas recomendaciones, en una de ellas la CNDH (Comisión Nacional de Derecho Humanos) solicitaba una investigación profunda y lamentaba las omisiones de los funcionarios, entre ellos de este señor Chávez Chávez, a él le corresponden las graves omisiones que se dieron sobre el caso”. Agrega que “poner en la PGR a una persona que no respeta los derechos humanos nos parece sumamente preocupante”. Además de las omisiones para investigar los feminicidios, Gómez recuerda dos hechos en particular en donde hubo abuso de autoridades a cargo del entonces procurador de Chihuahua. “Estando él en la Procuraduría, en mayo de 1997 hubo una protesta de un grupo de indígenas tarahumaras que fueron brutalmente reprimidos, incluso circularon a nivel nacional fotografías donde están tirados en la calle y sangrando”. Después, recuerda, “hubo otra protesta de unas jovencitas que pedían ingresar a la normal del Estado y a manera de presión bloquearon una caseta de peaje, de manera masiva enviaron a varios policías a reprimirlas, eran 14 jovencitas y algunos que también estábamos apoyándolas fuimos detenidos”. Gómez se pregunta qué calidad tiene alguien que no se ha caracterizado por defender los derechos humanos, y remata: Para nosotros es un grave retroceso que gente de estas características asuman el puesto tan importante”. Aceptar al nuevo titular de la PGR sería una burla a los derechos humanos Organizaciones No Gubernamentales como Mujeres por Juáre consideran que el nombramiento de Arturo Chávez Chávez enmarca un escenario preocupante y desolador para la protección a los derechos humanos y sobre todo los derechos de las mujeres, porque en el periodo en el que Chávez fungió como procurador en Chihuahua fue uno de los periodos con mayor auge de casos de feminicidios en Ciudad Juárez. De acuerdo con la recomendación 044/1998 emitida por la CNDH, Arturo Chávez tenía la responsabilidad constitucional y legal de investigar, perseguir y consignar a los presuntos responsables de los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez, sin embargo no lo hizo. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional (AI), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y entre otros organismos nacionales e internacionales emitieron diversas recomendaciones pidiendo desde su remoción hasta su enjuiciamiento por desacato. Chávez tenía la responsabilidad jurídica de brindar resultados a las víctimas y, por el contrario, entorpeció las investigaciones a través de sus funcionarios de enlace con la CNDH lo cual lo hace una persona no confiable y totalmente inelegible por razones éticas, políticas y jurídicas para el cargo designado. La designación de Arturo Chávez constituye una verdadera permisibilidad del Estado para que se continúen violentando los derechos humanos de las y los mexicanos. Aceptarla sería una burla a los mecanismos nacionales e internacionales de protección a los derechos humanos. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y la Red Nacional de Organismos Civiles “Todos los derechos para todas y todos” exhortamos al Senado de la República, que en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados y convenios Internacionales y de las recomendaciones realizadas en el tema, revoque el nombramiento de Arturo Chávez Chávez como procurador general de la República. Las protestas en Ciudad Juarez fueron frecuentes durante la gestión de Chávez como procurador de justicia en Chihuahua. Temas Gobierno de México CNDH PGR Arturo Chávez Chávez Lee También Sheinbaum se reúne con su gabinete ante aumento de aranceles Especialista asegura que consumidores de EU y México serán los más afectados con aranceles al petróleo Despiden a Jael Monserrat en la Glorieta de las Mujeres que Luchan Nada puede evitar aumento de aranceles, afirma Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones