Domingo, 16 de Febrero 2025
México | Acción para contrarrestar al Gobierno

Confirman alianza partidos de izquierda para tres estados en 2011

De cara a las elecciones a celebrarse el próximo año, los institutos políticos opositores confían obtener el triunfo

Por: EL INFORMADOR

Jesús Ortega Martínez, presidente del PRD. Los partidos de izquierda irán en bloque a comicios del próximo año. NTX  /

Jesús Ortega Martínez, presidente del PRD. Los partidos de izquierda irán en bloque a comicios del próximo año. NTX /

MORELIA, MICHOACÁN (19/JUL/2010).- Las dirigencias estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y del Trabajo confirmaron que irán en alianza para las elecciones a gobernador de noviembre del próximo año.

Bajo la figura del Día (Diálogo para la Reconstrucción de México), Fabiola Alanís, Aníbal Guerra y Reginaldo Flores, dirigentes de los partidos, confirmaron el anuncio que hicieran sus homólogos nacionales el viernes pasado de aliarse para las elecciones locales de Guerrero, Baja California Sur y Michoacán.

“La izquierda se muestra unida para confirmarle a los michoacanos que este modelo de gobierno ha sido el correcto desde que llegó al poder y enfrentar a los voraces intereses de la derecha por hacerse del poder en este Estado”, afirmó el dirigente petista, Reginaldo Flores, quien recién fungió como operador en las elecciones de Zacatecas.

Por otra parte, la Iglesia Católica de Acapulco exhortó a los ciudadanos a recapacitar al momento de emitir el voto y no lo hagan por aquellos candidatos relacionados con el crimen organizado.

La institución católica coincidió con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) sobre la advertencia de la intervención de recursos provenientes del narcotráfico en las próximas elecciones para la gubernatura en Guerrero.

En un boletín informativo que reparten a los medios de comunicación al término de la homilía en la Catedral de la ciudad, pidió rechazar a aspirantes a la gubernatura que estén vinculados con la delincuencia organizada.

El arzobispo emérito de Acapulco, Felipe Aguirre Franco, afirmó que es importante que la Procuraduría General de la República (PGR) vigile de cerca el proceso electoral que se desarrollará en la Entidad.

“La ciudadanía atenta para no aprobar a esos candidatos porque la gente sabe si se tienen o no cualidades de moralidad, si están señalados o vinculados con el crimen organizado. Si no se cuida eso tendremos consecuencias desastrosas”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones