México | Lo acompañaba la secretaria de Energía, Georgina Kessel. Anuncia Calderón reactivación de la industria petroquímica nacional El mandatario mexicano Felipe Calderón Presentó un esquema financieramente viable y anunció la construcción de una planta de producción de etileno Por: EL INFORMADOR 18 de febrero de 2008 - 17:04 hs MÉXICO.- El presidente Felipe Calderón anunció la reactivación de la industria petroquímica nacional, a través de la construcción de una planta de producción de etileno, con lo cual se logrará disminuir la dependencia de México del exterior en derivados del petróleo. Durante la ceremonia magna inaugural del 50 aniversario del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, el mandatario precisó que, bajo instrucciones del Ejecutivo, la Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex) diseñaron el esquema que permitirá la reactivación, precisamente, de la industria petroquímica. "El objetivo es claro: vamos a darle a la petroquímica nacional el lugar preponderante que debe tener en nuestra economía y lo vamos a lograr a través de un mecanismo que es financieramente viable". Ello, dijo, no sólo para la reactivación del sector, también para estimular la inversión, el empleo, mejorar los ingresos fiscales y reducir las importaciones de petroquímicos. Acompañado por la secretaria de Energía, Georgina Kessel; el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles; y el premio Nobel de Química, Mario Molina; así como por el presidente del Instituto Nacional de Ingenieros Químicos, Luis Eduardo Zedillo; el mandatario detalló las acciones para reactivar a la petroquímica en el país. Expuso que Pemex "licitará contratos de largo plazo para el suministro de materia prima para la industria nacional, concretamente etanol y gasolinas naturales". Ello, explicó, permitirá "quitar el criterio de ingreso o simplemente en ocasiones recaudatorio de la compra de insumos de materia prima" a Pemex. Además se generará un mecanismo donde a través de la licitación se acerque al precio de mercado o a un precio realmente determinado el insumo a largo plazo. Así, agregó, se podrá acceder a precios de los más competitivos por parte de Pemex y a la vez se generará un círculo virtuoso de crecimiento, inversión, empleo y expansión de la petroquímica. Destacó la creación de la planta que producirá un millón de toneladas de derivados de etileno, y con ello "estaremos en mejores condiciones para atender la demanda de insumos petroquímicos en el país y podremos reducir las importaciones". La inversión estimada para esa "magna obra", que además "realizará el sector privado", es de mil millones de dólares, y "700 millones más en derivados". Calderón Hinojosa precisó que durante la construcción de dicha planta se podrán generar hasta seis mil 500 nuevos empleos y su operación implicará la creación de más de 500 empleos de alta especialización, particularmente de ingenieros químicos del país. La planta no quitará ingresos a Pemex o al sector público en general, al contrario generará ingresos provenientes de la vía fiscal, tanto de la construcción como de la operación, así como de la renta de la actividad económica. NOTIMEX 17:55 18/02/08 CCMS Temas Felipe Calderón México Industria petroquímica Lee También Despiden a Jael Monserrat en la Glorieta de las Mujeres que Luchan Nada puede evitar aumento de aranceles, afirma Trump Instituciones mexicanas responden a los aranceles que EU pueda poner a México Puerto Rico vs México: Dónde y a qué hora ver EN VIVO el Juego 2 de la Serie del Caribe Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones