
Las ondas gravitacionales, en seis claves
Este año, el Premio Nobel de Física fue otorgado a los científicos Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne, por la detección de las ondas gravitacionales en el 2015, un siglo después de que Albert Einstein las predijera dentro de la teoría de la Relatividad.
Para saber un poco más sobre este hallazgo y poder ser partícipe de las convesarciones del día, aquí exponemos los puntos básicos para entender el fenómeno cósmico.
BREAKING NEWS The 2017 #NobelPrize in Physics is awarded to Rainer Weiss, Barry C. Barish and Kip S. Thorne @LIGO. pic.twitter.com/za1GNsAfnE
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 3 de octubre de 2017
¿Qué son?
Proyecto LIGO
En 1984, Kip Thorne, Barry Barish y Rainer Weiss crearon el proyecto LIGO para poder observar las ondas gravitacionales. Sus años de investigación dieron frutos en septiembre del 2015, cuando lograron observarlas por primera vez.
Learn more about the 2017 #NobelPrize in Physics via the popular info ”Cosmic chirps” (pdf): https://t.co/tSs58eZ5Xj pic.twitter.com/CLHkegfYgg
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 3 de octubre de 2017
Casi imposibles de detectar
Einstein las había predicho en 1915 pero no habían sido detectadas. En 1978, Rusell Hulse y Joseph Taylor demostraron que dos estrellas estaban cambiando su órbita debido a la liberación de energía provocada por las ondas, pero no las vieron.
Hulse y Taylor ganaron el Nobel de Física en 1993.
¿Qué las produce?
Son producidas por explosiones estelares en supernovas, parejas de estrellas de neutrones y otros eventos. La fusión de dos agujeros negros muy grandes es la fuente más potente de las ondas, aunque no son muy frecuentes.
Thorne, Barish y Weiss las observaron precisamente cuando dos hoyos negros colisionaron a millones de años luz.

¿Para qué nos sirve?
Este fenómeno permite la reconstrucción de cosas que suceden en el cosmos y de las que se sabe muy poco. Por ejemplo, se puede saber qué pasó en el punto de origen, si las causó una estrella o un agujero negro, qué propiedades tienen esos cuerpos y entender mejor esas tempestades en el espacio-tiempo, entre otras cosas.
BONUS
