Jalisco | Mala infraestructura carcelaria beneficia el escape de los reclusos Seis reos huyeron en los últimos cinco años de prisiones estatales Evasiones son resultado de la debilidad del sistema penal mexicano: especialista Por: EL INFORMADOR 7 de septiembre de 2015 - 04:44 hs A decir de académicos, muchas de las evasiones ocurren porque custodios y delincuentes están coludidos. EL INFORMADOR / F. Atilano GUADALAJARA, JALISCO (07/SEP/2015).- Seis presos se han escapado de las prisiones a cargo del Gobierno del Estado desde 2010 a la fecha, de los cuales tres ya fueron reaprehendidos, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) proporcionados mediante una solicitud de transparencia. Según la dependencia estatal, en el 2011 fue el año en el que se fugó el mayor número de reos al registrarse la evasión de cuatro internos, uno del Centro de Readaptación Social y tres del Reclusorio Preventivo de Puente Grande. El caso de Puente Grande es uno de los más conocidos por las condiciones en las que sucedió, pues los tres presos escaparon a bordo de una camioneta de caja cerrada de tres toneladas, que había ingresado para realizar labores de mantenimiento a las instalaciones. Dos fueron recapturados. Por su parte, en 2010 un interno se escapó del Reclusorio Preventivo de Guadalajara, mismo que no ha sido reaprehendido. Y en 2013, un reo se fugó del Reclusorio de Ciudad Guzmán, quien todavía sigue libre. En 2012, 2014 y 2015 la Fiscalía no reporta fugas. La estadística no incluye escapes de prisiones municipales, donde se han registrado incluso fugas masivas. Por ejemplo, en abril de 2011, ocho reos escaparon de los separos de la Policía de Ahualulco de Mercado. En marzo de 2013, seis reos escaparon de la prisión de Colotlán; mientras que el 31 de diciembre de 2014, cuatro internos de la cárcel de Zapotlán del Rey huyeron, aunque dos de ellos fueron recapturados horas más tarde. Según los datos del Monitoreo de Indicadores para el Desarrollo del Gobierno del Estado (Mide) la sobrepoblación en las cárceles estatales es de 77.9%, y creció 15.2% desde el inicio de la administración de Aristóteles Sandoval. A decir de especialistas, no existe suficiente personal para la supervisión de los reos y eso permite muchas de las evasiones. URGE ATENDER ESTOS ESPACIOS Corrupción, una de las causas de las fugas de internos Estructura carcelaria inadecuada, el hacinamiento y la corrupción son algunas de las causas que contribuyen a las fugas de reos, señaló el doctor Guillermo Zepeda Lecuona, especialista en procuración de justicia del ITESO. “(En las cárceles) Hay un entorno de violencia e incertidumbre y de deseos de evasión. Por su parte la autoridad tiene mala infraestructura y no tiene cuidado en la selección y el control de confianza de los custodios. Hay un entorno de corrupción generalizado’’, consideró el académico. Zepeda Lecuona también indicó que el “autogobierno” que prevalece en muchos penales es un incentivo corruptor para vulnerar los filtros y la fortaleza del Estado y consideró que la incidencia de fugas en los penales es alta. “Hay debilidad por parte del Estado Mexicano en todos los niveles del sistema penal desde el procesamiento hasta la ejecución de las sanciones. En el sistema penitenciario están todas las contradicciones e incongruencias de nuestro sistema criminal’’, concluyó. FUGAS POR AÑOPrisiones estatales Año Reos fugados Averiguaciones previas 2010 1 7 2011 4 12 2012 -0 11 2013 1 8 2014 4 8 2015 -0 1 Temas Seguridad Detenidos en Jalisco Cárceles en Jalisco Lee También Detienen a 87 policías en Chiapa de Corzo México apalea a Puerto Rico en el inicio de la Serie del Caribe Presidenta de Yahualica deja las filas del PT y se incorpora a Morena Charros Femenil vence a Veracruz con actuación destacable de Valeria Quiroga Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones