
Sandra sufre ceguera y discriminación; atoran la ley que debería protegerla

Sandra ha sido rechazada por cinco empresas a las que fue a pedir empleo; para sobrevivir vende dulces en la calle. EL INFORMADOR / A. Camacho
GUADALAJARA, JALISCO (05/DIC/2015).- Sandra Gómez Díaz ha sido atropellada tres veces. Es invidente y no le queda más que vender dulces en las avenidas para sobrevivir, porque en cinco ocasiones ya fue rechazada por empresas.
La última ocasión que sufrió un percance con un vehículo permaneció un mes sin trabajar por una lesión en su hombro: “Cuando llego a su ventana para venderles dan el arrancón sin pensar. Eso es no tener sentido común”.
Por la tarde va a las instalaciones de la Organización de Invidentes de Jalisco. Es el lugar donde está más cómoda porque conoce las habitaciones de memoria y esquiva los muebles, a diferencia de las calles o las empresas donde ha pedido empleos y simplemente le contestan: “No tenemos para ti porque estás ciega”. Lamenta las respuestas: “No esperan a ver tus habilidades o cómo te desenvuelves”.
Esta es una forma de discriminación hacia las personas con discapacidad que se considera dentro de la
Ley estatal para promover la igualdad, prevenir y eliminar la discriminación; sin embargo, está “congelada”. Aunque fue aprobada al término de la Legislatura pasada, sigue sin publicarse en el Periódico Oficial del Estado, responsabilidad de la Secretaría General de Gobierno, a la que se solicitó la razón por la que sigue estancada, pero no dio respuesta. Esa legislación considera 49 conductas discriminatorias, que ameritan multas de entre siete mil y hasta 350 mil pesos.
La
diputada Liliana Morones, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, indica que posterior a la publicación de la ley intentará socializarla para que la población sepa que “está respaldada a partir de la educación y de tener una cultura de sensibilización, con el fin de saber qué es la discriminación”.
Sin embargo, las complicaciones para Sandra no terminan ahí: tiene un hijo autista y parcialmente ciego, por ello no fue aceptado para entrar en cinco escuelas hasta que encontró una donde ingresó con una beca, pues no tienen los suficientes recursos para pagarla.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones