Sábado, 15 de Febrero 2025
Jalisco | Todavía no se define la distribución de recursos a los estados

Retrasan subsidios en el Infonavit

Todavía no se define la distribución de recursos a los estados, pero habrá una caída presupuestal

Por: EL INFORMADOR

En 2012, más de 11 mil empleados jaliscienses fueron beneficiados con los subsidios para adquirir una vivienda. ARCHIVO /

En 2012, más de 11 mil empleados jaliscienses fueron beneficiados con los subsidios para adquirir una vivienda. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (11/FEB/2013).- Existe la advertencia de que disminuirán a la mitad los subsidios para la adquisición de viviendas para trabajadores con bajos salarios, pero el Gobierno federal todavía no define la distribución de recursos para las entidades federativas.

“Para 2013 aún no se ha definido la distribución de subsidios (por entidad federativa)”, responde a una solicitud de información Javier Franco Guzmán, subdirector de Asuntos de Esquemas Financieros de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), responsable del programa.

Jalisco es de las entidades más afectadas en el ámbito nacional por la reducción presupuestal en este año. En 2012 recibió la mayor cantidad de subsidios: mientras el Estado acumuló 11 mil 411, Veracruz apenas recibió siete mil 301; el Estado de México sumó siete mil 078.

La mayoría de apoyos se otorga mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El principal requisito es que el empleado perciba menos de 2.6 salarios mínimos diarios (menos de cinco mil pesos mensuales). El programa consiste en la entrega de hasta 63 mil pesos para adquirir una vivienda de 240 mil pesos; el resto se paga con el crédito otorgado por el Infonavit o Fovissste, por ejemplo.

En diciembre pasado, Antonio González Morfín, delegado del Infonavit en Jalisco, lamentó la disminución del presupuesto federal en este programa. En números redondos, documentó que el gasto para estos apoyos cerró en cerca de seis mil millones de pesos en todo el país en 2012, pero la estimación para el presente ejercicio fiscal es que se reduzca a menos de tres mil millones de pesos.

En qué se traduce esta disminución para los derechohabientes jaliscienses: si en 2012 se vieron beneficiados 11 mil 411 empleados, la cifra bajaría a cinco mil este año. Sin embargo, más de 30 mil trabajadores con bajos sueldos e inscritos en el IMSS cumplen con los requisitos para obtener este subsidio.

El programa se consolidó durante la administración de Calderón. El presupuesto para este tipo de subsidios se duplicó entre 2007 y 2012 para cerrar el año pasado con cinco mil 716.6 millones de pesos repartidos a escala nacional, de los cuales 592 millones fueron para Jalisco, donde la mitad de los apoyos se destinó a trabajadores que decidieron adquirir vivienda en Tlajomulco de Zúñiga.

De los 11 mil 411 subsidios otorgados en Jalisco el año pasado, 11 mil 057 fueron para derechohabientes del Infonavit. Los subsidios restantes estuvieron repartidos entre instituciones como Banjército, Seguridad Social para las Fuerzas Armadas y Fovissste, entre otras.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones