Viernes, 31 de Enero 2025
Jalisco | Hallan sobrepoblación, actividades ilícitas y autogobierno

Reclusorio de Sentenciados, el peor evaluado por la CNDH

Hallan sobrepoblación, actividades ilícitas y autogobierno, entre otras condiciones irregulares

Por: EL INFORMADOR

En el país, Jalisco está en séptimo con las mejores calificaciones entre una media nacional de 6.27. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En el país, Jalisco está en séptimo con las mejores calificaciones entre una media nacional de 6.27. EL INFORMADOR / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (09/JUN/2017).- De los cinco centros penitenciarios evaluados en Jalisco en cuanto a derechos humanos de los internos, el que peor calificación obtuvo fue el Reclusorio de Sentenciados, que con 5.97 de calificación prácticamente se encuentra reprobado, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2016 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En este centro se detectó sobrepoblación, hacinamiento, insuficiencia para prevenir incidentes violentos, actividades ilícitas y condiciones de autogobierno. La misma situación se encontró en el segundo peor evaluado, el Preventivo con 6.76.

El que mejor calificación obtuvo y que elevó el promedio ni siquiera se halla en la Zona Metropolitana, el Reclusorio Zona Sur de Ciudad Guzmán, con una buena evaluación al llegar a 8.04. Ahí no se observó sobrepoblación, hacinamiento ni condiciones de autogobierno.

Aun así, Jalisco es la Entidad númerosiete a nivel nacional con las mejores calificaciones entre una media nacional de 6.27. El Estado mejor calificado fue Guanajuato, con 8.22, el único que logró un semáforo verde. Jalisco es amarillo mientras que el peor es el Estado vecino de Nayarit, con 4.37.

El Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 2, en Puente Grande, obtuvo calificación similar a la media del Estado, con 7.15.

En 2016 por primera vez la CNDH calificó las cárceles municipales, aunque sólo las de ocho entidades en las que se incluyó a Jalisco que, sin embargo, reprobó al obtener 3.57. No obstante, en esta evaluación ninguno de los ocho estados obtuvo un promedio aprobatorio pues todos presentaron focos rojos en todos los rubros evaluados.

La peor cárcel municipal de Jalisco es la de Cihuatlán al obtener sólo 2.75, donde se detectó sobrepoblación, hacinamiento, deficiencias en la alimentación y autogobierno.

DESORDEN Y QUEJAS

Pocos incidentes violentos en cárceles

Los incidentes violentos y quejas en las cárceles de Jalisco posicionan a la Entidad entre los últimos lugares a nivel nacional, de acuerdo al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2016, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En 2016 fueron sólo 28 hechos, de los que 15 fueron en realidad quejas por lo que sólo hubo 13 casos de violencia en sus centros penitenciarios.

Así, en esta Entidad se registró sólo un homicidio doloso dentro de una de sus cárceles, cuatro suicidios y ocho eventos de riña. Esta cantidad es muy baja si se compara, por ejemplo, con Sonora, donde se registraron 195 riñas y 238 desórdenes. No obstante, el número de suicidios fue el más alto entre todos los estados del país. Sonora fue el segundo lugar con tres muertes por mano propia.

Sin embargo, hubo una cárcel de Jalisco que destacó en incidentes violentos, el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) Número 2, ubicado en Puente Grande. Entre los rubros donde destacó fue el de riñas, donde ubicó a Jalisco en cuarto lugar a nivel nacional al sumar 33 eventos. El primer lugar fue el Cefereso Número 13, en Oaxaca, con 72.

CALIDAD

Rubros evaluados

• Integridad del personal interno: capacidad del centro y supervisión.
• Estancia digna: calidad de las instalaciones, higiene y alimentación.
• Condiciones de gobernabilidad: cumplimiento de reglamentos, seguridad, corrupción y si existe, autogobierno.
• Reinserción social: capacitación para el trabajo, educación, deporte, etcétera.
• Atención a internos con requerimientos específicos.

A DETALLE

Principales observaciones

Comisaría de Prisión Preventiva

• Sobrepoblación y hacinamiento.
• Insuficiencia para atención de incidentes violentos.
• Insuficiencia en remisión de quejas de probables violaciones a derechos.
• Condiciones materiales e higiene en instalaciones.
• Insuficiencia de custodios.
• Condiciones de autogobierno.
• Actividades ilícitas.
• Cobros (extorsiones y sobornos).
• Clasificación entre procesados y sentenciados.

Comisaría de Sentenciados

• Sobrepoblación y hacinamiento.
• Supervisión del centro por parte del titular.
• Insuficiencia para atención de incidentes violentos.
• Insuficiencia en remisión de quejas de probables violaciones a derechos.
• Atención a personas privadas de la libertad en condiciones de aislamiento.
• Condiciones materiales e higiene en instalaciones.
• Insuficiencia de custodios.
• Deficiencia en sanciones disciplinarias.
• Condiciones de autogobierno.
• Actividades ilícitas.
• Cobros (extorsiones y sobornos).
• Deficiente integración del expediente técnico-jurídico de internos.
• Clasificación entre procesados y sentenciados.

Comisaría de Reinserción Social Femenil

• Sobrepoblación y hacinamiento.
• Insuficiencia para atención de incidentes violentos.
• Insuficiencia en remisión de quejas de probables violaciones a derechos.
• Condiciones materiales e higiene en instalaciones.
• Insuficiencia de personal de custodia.
• Separación entre procesadas y sentenciadas.

Reclusorio de Puerto Vallarta

• Insuficiencia en remisión de quejas de probables violaciones a derechos.
• Condiciones materiales e higiene en instalaciones.
• Deficiencias en el proceso de imposición de sanciones disciplinarias.
• Actividades laborales y de capacitación.
• Atención a mujeres.

Reclusorio Zona Sur de Ciudad Guzmán

• Insuficiencia en remisión de quejas de probables violaciones a derechos.
• Insuficiencia de personal de custodia.
• Deficiente integración del expediente técnico-jurídico de internos.
• Atención a mujeres.
• Insuficiencia de programas de prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria.

Centro Federal de Readaptación Social Número 2

• Atención al derecho a la protección de la salud de los internos.
• Prevención de violaciones de derechos humanos.
• Insuficiencia en procedimientos para la remisión de quejas de violaciones a derechos.
• Condiciones materiales e higiene de las instalaciones
• Insuficiencia de personal de custodia.
• Actividades laborales y capacitación, educativas y deportivas.
• Atención a adultos mayores
• Insuficiencia de programas de prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria.

Fuente: CNDH

EN NÚMEROS

Calificación y capacidad

Centro Penitenciario Calificación Capacidad Población
Comisaría de Sentenciados 5.97 2,118 6,374
Comisaría de Prisión Preventiva 6.76 2,992 7,589
Comisaría de Reinserción Social Femenil 6.94 388 610
Reclusorio de Puerto Vallarta 7.95 1,608* 791*
Reclusorio Zona Sur de Ciudad Guzmán 8.04 1,138* 833*
Centro Federal de Readaptación Social Número 2 7.15 1,040 1,002

*Hombres y mujeres

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones