Viernes, 31 de Enero 2025
Jalisco | Niegan invasión a privacidad de estudiantes

Mochila Transparente aplicará cuando reinicien las clases

El secretario de Educación confirma las revisiones a las pertenencias de los niños después de firmar convenio con Derechos Humanos

Por: EL INFORMADOR

El secretario estatal de Educación acompañado por funcionarios de la SEJ y dirigentes del SNTE, clausuró el ciclo escolar. M. FREYRÍA  /

El secretario estatal de Educación acompañado por funcionarios de la SEJ y dirigentes del SNTE, clausuró el ciclo escolar. M. FREYRÍA /

GUADALAJARA, JALISCO (09/JUL/2011).- El secretario de Educación Jalisco, Antonio Gloria Morales, informó que el programa Mochila Transparente se aplicará a partir del próximo ciclo escolar, y aclaró que “se busca no invadir la privacidad de los niños, pero también la seguridad es importante”.

Esta medida permitirá que “lo que el niño lleve a la escuela sea realmente lo que necesita”, subrayó Gloria Morales después del señalamiento de que el proyecto se aplicará pese a los argumentos de oposición que denotaban preocupación porque el programa traería como consecuencia la violación de la privacidad de los menores.

La presencia de un ombudsman que vigile y promueva los derechos humanos entre alumnos y personal docente, sería imprescindible para disipar los miedos. En este sentido, el secretario de Educación espera que esta figura forme parte de la realidad del entorno escolar en Jalisco desde el comienzo del siguiente ciclo porque “nosotros queremos acercarnos a la sociedad, sentir que la sociedad participa”.

Durante el inicio del programa se dispondrá de alrededor de 20 mil mochilas que se entregarán gratuitamente, principalmente en escuelas ubicadas en zonas catalogadas como “inseguras”, como las circunscritas a orillas de municipios de Tlajomulco, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.


Para saber


La Secretaría de Educación Jalisco firmó ayer un convenio con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco ( CEDHJ) para promover, respetar y garantizar la vigencia de los derechos humanos. Tras la firma del acuerdo, se planteó la necesidad de buscar a un ombudsman ajeno a los partidos políticos, que esté al pendiente del cumplimiento de los ordenamientos.



ELOGIAN A BUENOS DIRECTORES


Cierran oficialmente el ciclo escolar 2010-2011


¿Qué hace la diferencia entre una escuela exitosa y otra que no lo es tanto?, fue la pregunta con la que el secretario de Educación, Antonio Gloria Morales, incitó a los alumnos y padres de familia de la Escuela Secundaria Mixta 38 a sentirse orgullosos porque ésta fue calificada con los mejores niveles de rendimiento a nivel nacional, y por eso se eligió para cerrar oficialmente las actividades del ciclo escolar 2010-2011.

Con este acto terminaron ayer las clases para un millón 300 mil alumnos de los 13 mil 800 planteles de educación básica que existen en la Entidad, tres mil 940 de los cuales están en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Gloria Morales respondió la pregunta inicial: “Yo estoy seguro que la diferencia la hace el liderazgo del director”. Se dirigía a un auditorio de alrededor de 400 personas, y reconoció que es la máxima autoridad de un plantel quien “permite contar los esfuerzos de su equipo de trabajo y de todos sus maestros, equipo auxiliar y padres de familia”.

Reconoció, por otra parte, que al final del ciclo no se logró la meta impuesta de bajar la deserción escolar a tan sólo 2%, aunque se congratuló porque tanto el índice de deserción como el de reprobación bajaron respecto al año anterior, “probablemente en un porcentaje no tan amplio como esperábamos, pero estamos trabajando en ello”.

Del universo de planteles de educación básica en Jalisco, Gloria Morales acotó que sólo 10 primarias y secundarias finalizaron sus labores antes de la fecha oficial que marca el calendario, por lo que, aseguró, se extenderán amonestaciones para evitar que vuelvan a incurrir en el desacato de las reglas del programa.


Horario para el ciclo 2011-2012

El horario para el próximo ciclo escolar en las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria tiene su punto de partida el lunes 22 de agosto con un interludio en las vacaciones de invierno programadas del 19 de diciembre al martes 3 de enero de 2012.

El calendario será distinto para los colegios particulares, pues éstos, con el fin de recuperar las dos semanas de clases en las que se ausentarán por las actividades de los Juegos Panamericanos, iniciarán la jornada académica el día 11 de agosto y la salida a vacaciones de invierno se recorre hasta el 22 de diciembre.


Calendario panamericano

·  Sólo las mil 635 escuelas particulares de educación inicial en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco suspenderán clases del lunes 17 al viernes 28 de octubre por la realización de los Juegos Panamericanos.

·  A esta medida se añaden 39 planteles públicos de educación básica cercanos a las sedes panamericanas.

·  El calendario con los nuevos ajustes será publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, lo que convierte su aplicación en oficial y por lo tanto, obligatoria.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones