Jalisco | Inauguran nueva área Los monos estrenan casa en el Zoológico Guadalajara Monkeyland es la nueva sección donde habitan diferentes especies de primates que interactúan con los visitantes Por: EL INFORMADOR 15 de octubre de 2011 - 02:41 hs La nueva atracción del parque natural es habitada por 57 ejemplares, de seis especies distintas. / GUADALAJARA, JALISCO (15/OCT/2011).- Los monos necesitaban un mayor espacio para vivir y la gente una mejor vista para apreciarlos, y de estos dos factores surgió el nuevo hogar que ahora estrenan 57 animalitos en el Zoológico Guadalajara que desde ayer está listo para el disfrute de los visitantes. Monkeyland es el nombre de esta nueva atracción que se finca en dos hectáreas del parque divididas en seis albergues de malla, de 12 hasta 18 metros de altura, donde seis especies diferentes de monos ahora pueden jugar y ejercitarse, pues encuentran a la mano troncos y lianas que les permiten desarrollarse más holgadamente a la luz del sol y al agua de la lluvia. Lémur de cola anillada, Mono Ardilla, Mono Patas, Babuinos, Papión Sagrado y Mono Verbet son las especies que están estrenando hogar, y mientras se acostumbran viven separados por familias, pues la idea es que más adelante puedan cohabitar con otras especies tal como lo harían en su hábitat natural. La mayoría de los 57 ejemplares vivían anteriormente en pequeños espacios del zoológico dedicado a los primates, a un costado de Monkeyland, mientras unos cuantos, como los siete Babuinos, son jóvenes especímenes provenientes del Zoológico de Querétaro que ya son parte de la familia animal de Guadalajara. Se mudan con curiosidad Las áreas donde se albergan los monos están adecuadas con pasto, troncos y sogas que cuelgan y se conectan con otros postes, donde también tienen su comida que consiste en variedad de frutas, y desde el primer día en que se mudaron los Babuinos no tardaron en hacer travesuras. “Ellos el primer día entendieron que tenían que entrar allá en las noches a dormir, pero al siguiente día nos dieron un poquito de problema porque les gusta mucho el pasto y se dieron cuenta que era en rollos, entonces lo comenzaron a enrollar y se lo llevaron para allá, lo tuvimos que volver a pegar y parece que ya entendieron que no es para llevar”, compartió el guía entre las risas de los miembros del Consejo Administrativo y directivos del zoológico, que presidieron la inauguración. CONVIVENCIA CON PRIMATESHábitat de varguardia Una de las grandes atracciones de este nuevo hábitat es que se puede convivir con los lémures de cola anillada y con los monos ardilla, pues es posible acceder a sus secciones para admirarlos de cerca, y tanto a los originarios de Madagascar como a los autóctonos de Latinoamérica les gana la curiosidad y se acercan a conocer a sus visitantes. Es importante señalar que pese a lo interesante que resulta la experiencia de acercarse a tan curiosos animales, está estrictamente prohibido tocarlos y alimentarlos, pues si bien ellos no representan un riesgo para los humanos, uno de los valores que se quiere fomentar es el del respeto a la especie animal. Acceder a Monkeyland no implica un costo extra al de la entrada general, que es de 52 pesos para adultos y 32 para niños, está ubicado entre el museo interactivo Central de Investigación Animal y el área del oso polar, se puede disfrutar a lo largo del día y no es necesaria la supervisión de un guía, sólo mucha admiración y respeto por los animales. “Esta es una obra majestuosa, yo creo que realmente pocas instalaciones tan adecuadas para los primates es la que hoy estamos inaugurando aquí en el zoológico, en México creo que es la mejor”, consideró el director general del zoológico, Francisco Rodríguez Herrejón. “No podemos detenernos, tenemos que estar en continuo desarrollo, ésta es una institución del Ayuntamiento de Guadalajara que no percibe recurso alguno, todo proviene de los ingresos del parque. En este sentido tenemos que estar desarrollando atractivos que provoquen que la gente siga viniendo en las cantidades que se necesitan para mantener esta instalación y para que el zoológico siga desarrollándose”, explicó. (Una de las) pocas instalaciones tan adecuadas para los primates es la que estamos inaugurando aquí en el zoológico. En México, creo que es la mejor Francisco Rodríguez Herrejón, director general del zoológico. NUMERALIAMonkeyland 57 diferentes simios 6 albergues 6 especies distintas 2 hectáreas del parque comprenden Monkeyland 10 millones de pesos invirtió el Zoológico 12 metros es la altura mínima de las mallas 18 metros es la altura máxima de las mallas 52 tarifa para entrada de adultos al Zoológico 32 tarifa para entrada de niños al Zoológico Temas Municipios Zoológico de Guadalajara Lee También “The Mystery Man” responde a la pregunta: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa? "The Mystery Man" llega a Guadalajara: Precios, fechas, y todo lo que debes saber La Arena Guadalajara cambia de fecha de inauguración Itzul Barrera señala crisis de seguridad en Guadalajara Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones