Jalisco | Necesario seguir precauciones Enfermedades respiratorias se incrementan durante la época de frío La Secretaría de Salud Jalisco recomienda a la población medidas como ingerir mucho líquido y consumir frutas y verduras Por: EL INFORMADOR 10 de noviembre de 2010 - 04:53 hs Las personas de la tercera edad y los niños son los grupos más vulnerables a padecer enfermedades respiratorias. E. BARRERA / GUADALAJARA, JALISCO (10/NOV/2010).- De manera habitual, las enfermedades de las vías respiratorias altas y bajas registran un incremento de 40% en la época de frío, respecto a los meses cuando las temperaturas son altas, como en el verano. Aunado a esto, la contaminación y las inversiones térmicas, comunes en esta época, representan un riesgo agregado para la afectación de vías respiratorias. Aunque las bajas temperaturas que se viven actualmente se deben a un frente frío pasajero, se espera que para este invierno se presenten las temperaturas más bajas de los últimos años. El titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Alfonso Petersen Farah, hizo un exhorto a la población para que se proteja del frío y procure seguir las recomendaciones de siempre, como el ingerir muchos líquidos, evitar los cambios bruscos de temperatura, así como consumir frutas y verduras de temporada. En el caso de pertenecer a un grupo vulnerable, como la niñez y la tercera edad, o cursar con una enfermedad crónica, es importante que acudan a recibir la vacuna de la influenza estacional, cuya enfermedad registra hasta el momento 14 contagios entre los jaliscienses. En este sentido, la dependencia estatal recibirá 550 mil dosis de vacunas contra la influenza estacional a lo largo del invierno, y ya comenzó la distribución en los diferentes centros de salud y clínicas de la Entidad. Medidas de prevención Evitar cambios de temperatura. Abrigarse bien. Consumir verduras y frutas de temporada. Ingerir gran cantidad de líquidos. Vacunarse si está dentro de los grupos de riesgo. Evitar estar en contacto con personas enfermas. Usar gel sanitizante y lavarse las manos continuamente. Inauguran Comité Municipal para la Prevención del Sida en Zapopan El Consejo Estatal para la Prevención del Sida (Coesida), de la Secretaría de Salud Jalisco ( SSJ), y el Ayuntamiento de Zapopan, inauguraron el Comité Municipal para la Prevención del VIH/Sida (Comusida), con el que se pretende mantener acciones conjuntas de prevención y sensibilización acerca de la enfermedad. Se trata del Comusida número 63 en todo el Estado, y de acuerdo con la secretaria técnica del Coesida, Blanca Estela Estrada Moreno, la idea es que los municipios trabajen en la tarea de llevar información a todos los grupos de la sociedad. Para ello, se capacitará a personal del Comusida Zapopan para realizar un plan de prevención, además de hacer un diagnóstico general de la incidencia del virus en el municipio. Zapopan ocupa el segundo lugar con mayor incidencia de casos registrados de VIH en el Estado, con mil 633, seguido del resto de municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta. Desde el inicio de la pandemia, en 1983, hasta septiembre de este año, en Jalisco se han presentado 11 mil 933 casos de VIH/Sida, siendo la mayoría de los contagios en el grupo de los 25 a los 44 años de edad. Temas Salud Secretaría de Salud Jalisco Alfonso Petersen Coesida Lee También La ley de infancias transgénero es una aberración: Cardenal de Guadalajara ¿Por qué tu perro bebe tanta agua de noche? Descubre las posibles causas Pablo Lemus busca seguir fortaleciendo el tenis tapatío Pensión Bienestar: Documentos que debes llevar para el registro en febrero Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones