Lunes, 17 de Febrero 2025
Jalisco | El municipio incrementó 200% el costo de refrendo de licencia de estos anuncios

Encarecerlos, estrategia de Tlajomulco contra espectaculares

El municipio incrementó 200% el costo de refrendo de licencia de estos anuncios

Por: EL INFORMADOR

La base de la estructura colocada en Avenida América y Mar Mediterráneo compromete, por sus dimensiones, la movilidad de peatones. EL INFORMADOR /

La base de la estructura colocada en Avenida América y Mar Mediterráneo compromete, por sus dimensiones, la movilidad de peatones. EL INFORMADOR /

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO (10/ENE/2013).- Este año, el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga incrementó 200% el costo del refrendo de licencias de anuncios espectaculares, esto para desincentivar a sus propietarios de continuar con dicho negocio, así como para aumentar los ingresos municipales procedentes de quienes decidan mantener sus permisos.

“Lo que estamos haciendo es tratar, a la par de limpiar a los que no tienen permiso, de generar una visión de que tener un espectacular cuesta más para el empresario, y significa mayor recaudación para el municipio”.

Así lo dio a conocer el alcalde Ismael del Toro, luego de que esta casa editorial publicara que en la metrópoli creció 14% el padrón de espectaculares durante el año pasado, mientras en Tlajomulco éste se incrementó 59% de 2010 a 2012.

Sin embargo, Del Toro explicó que dicho incremento en su registro de espectaculares se debe a que el Gobierno de su predecesor, Enrique Alfaro, regularizó a los propietarios que se mantenían al margen de la ley, mas no a que se hayan otorgado nuevas licencias.

“Desde que nosotros llegamos desde la pasada administración había muchas estructuras que no tenían licencia, que no pagaban su refrendo. A lo mejor ése es el número que se mueve porque los que antes no tenían licencia, hoy se regularizaron”.

Además, indicó que ya ha girado la instrucción de no otorgar más licencias en el municipio, así como de ir contra los anuncios ubicados sobre la Avenida López Mateos. Mientras algunos de ellos serán clausurados, otros serán sometidos a negociación con sus dueños, pues el alcalde señala que son prescindibles debido a que no todo el año están en uso.

En tanto, en Tlaquepaque y Tonalá la recaudación por el cobro de licencias de espectaculares contribuye a solventar gastos de los propios ayuntamientos, mientas Guadalajara anunció que retomará la estrategia de retiro de estructuras.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones