Lunes, 17 de Febrero 2025
Jalisco | Encienden conflicto partidista

El PRI amaga con romper relaciones; Emilio no pide perdón

La fracción parlamentaria del tricolor exige al gobernador una disculpa por acusarlos de tener nexos con el narcotráfico

Por: EL INFORMADOR

Roberto Marrufo, ofreció una rueda de prensa para manfiestar la postura de su fracción por las declaraciones de Emilio. E. BARRERA  /

Roberto Marrufo, ofreció una rueda de prensa para manfiestar la postura de su fracción por las declaraciones de Emilio. E. BARRERA /

GUADALAJARA, JALISCO (03/MAR/2011).- El coordinador de los diputados del PRI, R oberto Marrufo Torres, adelantó una posible ruptura en las relaciones institucionales con el Poder Ejecutivo, luego de las declaraciones emitidas por el gobernador del Estado, Emilio González Márquez, en las que afirmó que los priistas mantienen detenidas las iniciativas de ley sobre seguridad “por la nostalgia de negociar con los narcos”.

El líder parlamentario del tricolor exigió una disculpa de parte del mandatario estatal: “(Estas declaraciones) son el inicio de una probable fractura. Queremos seguir trabajando en los temas que les interesan a los jaliscienses, pero es lamentable que se exprese así del Poder Legislativo”.

En rueda de prensa, Marrufo Torres, emitió un decálogo que dirigió al mandatario estatal. En uno de los puntos, calificó como desacertadas las declaraciones del gobernador y recordó que una de las funciones del Ejecutivo “es respetar y trabajar de manera conjunta con los poderes constitucionales”.

Dijo que su actitud es “descarriada y desordenada, porque para hablar de los diputados priistas de Jalisco hace consideraciones del Estado de México”.

Cuestionado en torno a las 15 iniciativas detenidas en tres comisiones legislativas —Justicia, Puntos Constitucionales y Seguridad— todas presididas por priistas, el líder parlamentario refirió que las propuestas del gobernador están plagadas de irregularidades y que son una “mala copia” de las iniciativas federales en la materia.

Recordó que el paquete de reformas fue presentado desde la pasada Legislatura —cuando el PAN era mayoría— y desde entonces no prosperaron. Marrufo Torres dijo que las iniciativas en la materia se dictaminarán con responsabilidad, pero no dio fechas.


“Que Sócrates se disculpe”


“Quien debe una explicación o una declaración ante el Ministerio Público o profundizar en esa información es el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo”, respondió el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez.

Al concluir la reunión que sostuvo con Isabel Miranda de Wallace, líder de la asociación civil Alto al Secuestro, el funcionario estatal fue directo y dijo que el gobernador no tiene ninguna responsabilidad de pedir una disculpa, y contrario a ello, solicitó dejar a un lado los asuntos de partidos y responder a las obligaciones que tienen los servidores públicos con los jaliscienses.

“Hay que trabajar por Jalisco desde el Ejecutivo y desde el Legislativo, creo que hay muchos pendientes en el Congreso que deben desahogarse con miras más altas que con una visión de partido”.


Pide agilizar crédito para seguridad


Aunque era una petición emergente, la solicitud de crédito para fortalecer la infraestructura y equipamiento de las corporaciones de seguridad en la Entidad sigue sin aprobarse por parte del Congreso local.

Ante ello, el secretario general de Gobierno aseveró que ya se han dado las reuniones pertinentes para aclarar a los diputados en qué se utilizará el dinero.


TELÓN DE FONDO

Rutas repartidas


La semana pasada, el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García, dijo durante una conferencia en la Universidad Autónoma de Coahuila, que durante los sexenios en los que el PRI estuvo en el poder, los presidentes de la república tenían un fuerte control sobre las rutas del narcotráfico para evitar ataques a la población civil y violencia como los que hoy se viven en México.

Rizzo García comentó que “de alguna manera les decían: ‘Tú pasas por aquí, tú por aquí, tú por aquí, pero no me toques aquí estos lugares’”.


…y en Jalisco

Por otro lado, el pasado martes, durante el primer informe de actividades de los diputados del PAN del Congreso del Estado, el gobernador Emilio González Márquez reprochó a la fracción parlamentaria del PRI por mantener detenidas las 15 iniciativas en materia de seguridad enviadas desde hace más de dos años.

“Ahora me explico por qué la mayoría opositora no quiere aprobar las iniciativas que el Ejecutivo ha presentado, porque no soy yo quien acusa, es un ex gobernador priista (Sócrates Rizzo) el que reconoce que ellos negocian con narcos, y negociar es siempre obtener algo a cambio de algo. Me queda claro que los narcos obtuvieron impunidad de esta negociación”.


Frases


"Ahora me explico por qué la mayoría opositora no quiere aprobar las iniciativas (…) Sócrates Rizzo reconoce que ellos (el PRI) negocian con narcos".
Emilio González, gobernador.


"(Esas declaraciones) son el inicio de una probable fractura (…) es lamentable que se exprese así (el gobernador) del Poder Legislativo".
Roberto Marrufo, coordinador de los diputados del PRI.

"Quien debe una explicación o una declaración ante el Ministerio Público, o profundizar en esa información, es el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo".
Fernando Guzmán, secretario general de Gobierno.

"No se pueden dinamitar las relaciones que debemos tener en la función pública. Hago un llamado para hablar bien de todos".
Aristóteles Sandoval, alcalde tapatío.



PRD critica a priistas y panistas


Aristóteles pide reconciliación


Las declaraciones que en los últimos días ha emitido el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, respecto a los supuestos vínculos entre el PRI y la delincuencia organizada, son irresponsables, afirmó Jorge Aristóteles Sandoval, alcalde de Guadalajara.

Y aunque reconoció que la relación entre el Ejecutivo estatal y los municipios gobernados por el partido tricolor no está en las mejores condiciones, dijo tener la disposición de trabajar a favor de la ciudadanía, sobre todo este año que se efectuarán los Juegos Panamericanos.

“No se puede con este tipo de declaraciones dinamitar la relaciones que debemos de tener en la función pública. Yo hago un llamado para hablar bien de todos, a construir y sobre todo a vernos como mexicanos y ser solidarios en la lucha del crimen organizado”.

Agregó que el método utilizado por el mandatario estatal de descalificar, sólo le abona a la “guerra sucia de su anticipada precampaña” a la Presidencia de la República: “Lo lamento mucho, decía Bismarck: ‘El político piensa en las próximas elecciones. El estadista piensa en las próximas generaciones’. Y yo estoy viendo a un político que anhela ya estar en campaña y eso demerita a la función pública, no le abona a la gobernabilidad de un Estado”.

Al mismo tiempo criticó la actuación del presidente del PAN nacional, Gustavo Madero, pues dijo que sólo vino a dar declaraciones para después simplemente regresar a la Ciudad de México.

“Ellos dejan una declaración y se regresan muy a gusto al Distrito Federal y aquí dejan problemas, confrontaciones a las que no le debemos de abonar nosotros como gobernantes”.

En tanto, el coordinador de los legisladores del PRD, criticó la postura de ambas partes. Consideró que “unos y otros (panistas y priistas) no le abonan nada a la conveniente discusión y al debate para solucionar el problema de la seguridad pública en el país. El precandidato del PAN a la Presidencia de la República, Emilio González, aprovecha para montarse en el tema y hacer escándalo y otros que se asustan o que se asombran, debieran reclamarle a Sócrates Rizzo, que con su declaración manifiesta una posición de culpa: debieran asumir el ejercicio de un grave delito, lo que en Derecho equivale a confesión de culpa, relevo de pruebas”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones