![Este es el supermercado más barato de Guadalajara, de acuerdo con la Profeco. EL INFORMADOR / ARCHIVO](/__export/1739465650546/sites/elinformador/img/2025/02/13/supermercado_mxs_barato_de_guadalajara_version1739465625535.jpg_1107128220.jpg)
El Lago de Chapala comienza periodo de recuperación
![Hasta ayer, el Lago de Chapala se encontraba a 36.7% de su capacidad total. EL INFORMADOR /](/__export/1506055590293/sites/elinformador/img/historico/1/921563.jpg_1970638775.jpg)
Hasta ayer, el Lago de Chapala se encontraba a 36.7% de su capacidad total. EL INFORMADOR /
GUADALAJARA, JALISCO (22/JUN/2013).- Desde el pasado 13 de junio, y tras un periodo de estiaje de ocho meses, el Lago de Chapala finalmente ha comenzado a recuperar nivel. Las lluvias del temporal han permitido que el cuerpo de agua natural más grande del país sume cinco centímetros adicionales, que representan un volumen de 48 millones de metros cúbicos (miles de litros).
Información concedida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisa que el vaso almacena un total de dos mil 849 millones de metros cúbicos, y se encuentra sobre la cota 93.13; escala que ha mantenido sin cambios durante dos días. El porcentaje de almacenamiento, agrega, es de 36.7%, y cubre actualmente una extensión de 94 mil 449 hectáreas.
El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Conagua asegura que durante el periodo de estiaje que recién concluyó, Chapala disminuyó un metro con 45 centímetros, que representan mil 449 millones de metros cúbicos.
Durante el estiaje 2012-2013, que inició el 19 de septiembre y concluyó hace apenas ocho días, el lago descendió hasta registrar un 35.47% de su capacidad total.
En su punto mínimo, abarcó 94 mil 165 hectáreas, por lo que los cinco centímetros que ha ganado representan 284 más en extensión. La cota mínima de 2012 fue la 93.08, con un almacenamiento de dos mil 801 millones de metros cúbicos, cuando la capacidad máxima del Lago de Chapala es de siete mil 897 millones de metros cúbicos, que se logran en la cota 97.8.
Lluvias, sin variación
Ángel Meulenert Peña, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara, aclaró que “no hay ninguna variación, el temporal está marchando, pasó que Barry (fenómeno meteorológico) estaba acumulando buena parte de la humedad que se estaba formando en la región Centro-Occidente y eso trajo como consecuencia la pausa que hubo en las lluvias en la metrópoli, pero ya se disolvió y comienza la humedad, el fin de semana será lluvioso”.
Señaló que lloverá por las tardes noches y la intensidad será normal, “ni muy abundante ni muy deficitario, estará dentro de la norma climatológica”.
Se declaran listos
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos se declara lista para hacer frente a las lluvias, tras una serie de reuniones con los 125 municipios del Estado donde “se tocaron temas de actualización de los centros de población, de zonas de riesgo, revisión de los cauces, ríos, arroyos, presas y 326 elementos, que están destinados a hacerle frente a cualquier contingencia que se presente debido a este fenómeno”, señaló Jaime Alberto Moreno Cacho, director de Operaciones de la dependencia.
EL DATO
Aumentan fallas en semáforos
Durante el temporal se registran alrededor de 10% más fallas en los semáforos. La Secretaría de Movilidad garantizó que en 12, máximo 24 horas, se restablecerán los equipos que sufran daños; salvo los que sean derribados, pues reinstalarlos requiere 48 horas.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones