
Distracciones merman a bachilleres en español
GUADALAJARA, JALISCO (11/AGO/2014).- De acuerdo con la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Educativos (ENLACE) 2014, los estudiantes de preparatoria en Jalisco mejoraron en matemáticas, pues ahora 39% registró niveles de bueno y excelente, mientras 25% registró insuficiente.
No obstante, el doctor Luis Reyes Ceja, director de Educación Media Superior de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), reconoció que la distracción en la que están inmersos los jóvenes y que los merma en español, también debería reflejarse en matemáticas, pero no es el caso. De manera que su explicación tiene que ver con que las matemáticas son menos abstractas que una lectura de temas diversos para analizar.
Por otro lado, un hallazgo que reveló la ENLACE radica en que los estudiantes que mejores resultados dieron (nivel bueno y excelente) en ambas materias son los de preparatorias con alto grado de marginación, mientras que los de planteles en mejores condiciones resultaron más deficientes tanto en español como en matemáticas.
ENLACE informó que en Jalisco, 75% de los estudiantes de zonas marginadas tienen nivel bueno y excelente, mientras que en los planteles mejor ubicados solo 38% alcanzó esa categoría.
De acuerdo al experto, se debe a que en las zonas rurales y menos favorecidas económicamente, se asume mejor el rol de estudiante y hay menos distractores que les permiten desempeñarse bien. Afirma que en las zonas con mejores condiciones económicas hay demasiada tolerancia con los jóvenes.
Lee También
-
Becas Benito Juárez: ¿cuándo se reanudan los pagos tras la pausa en Semana Santa?
-
"Tengan hijos y no mascotas", dice Secretaría de Educación de Tabasco
-
Tlaquepaque beneficiará a cerca de 98 mil estudiantes con útiles escolares
-
Mi derecho, Mi lugar: ¿cuándo es la fecha límite para inscribirte al bachillerato?
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones