Padres de familia refutan la medidaMientras los padres de familia no den consentimiento sobre el examen antidoping, autoridades no pueden hacer nada, fue la consigna del representante de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Luis Sánchez Sesma sobre la Ley para la protección responsable de la salud y la seguridad de los niños propuesta el día de ayer.Dijo que estos criterios son preocupantes si se toma en cuenta que hay niños de preescolar sujetos a medicamentos, por lo que el resultado del antidoping, desde esta premisa, podría dar positivo.“Si al niño le ven un puntito rojo o negro (por la ingesta de medicamentos) obviamente va a dar positivo en el examen”.En desacuerdo con los argumentos del secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, que llamaban a la confianza de los padres porque los responsables de aplicar el diagnóstico serían profesionistas responsables, denotó que no importa quién sea la persona que lo aplique porque los responsables de esa supervisión son los padres mismos.Para saberLa Encuesta Escolar sobre Adicciones Jalisco 2009, aplicada en 26 mil 676 adolescentes de entre 12 y 17 años, arrojó que 65.1% ha consumido bebidas alcohólicas, otro 39% fumó tabaco y 11.4% tuvo al menos una experiencia con alguna droga ilegal.