
Celebran Día Mundial del Síndrome de Down

La Clínica Down atiende a 450 usuarios, desde los 40 días de nacidos hasta los 12 años, mediante una intervención multidisciplinaria. TWITTER / @difjalisco
GUADALAJARA, JALISCO (21/MAR/2017).- En el Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este 21 de marzo, el DIF Jalisco celebró esta fecha para destacar las habilidades artísticas y deportivas de niñas, niños y adolescentes en esta condición.
Destacó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco busca la integración plena de este sector de la población al ámbito educativo, laboral y social.
De esta forma, los menores de edad atendidos por la Clínica Down del DIF estatal, ofrecieron una muestra de las habilidades en música, baile, canto y declamación, así como en las disciplinas de taekwondo y esgrima, indicó.
La directora general del Sistema DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, reconoció las historias de éxito que han logrado niñas, niños y adolescentes en la Clínica Down, donde actualmente se atiende a 450 usuarios, desde los 40 días de nacidos hasta los 12 años 11 meses de edad, mediante una intervención multidisciplinaria.
"Estamos conscientes de que una persona con Síndrome de Down presenta una condición que en ocasiones pudiera parecer de desventaja, pero con el amor a la vida, el amor que le dan sus padres y el amor con que los atendemos, sabemos que esos obstáculos van a desaparecer", afirmó González Jiménez.
Ricardo Emmanuel Limón Carranza, de 29 años, es un ejemplo del desarrollo que puede alcanzar un joven con Síndrome de Down, pues no sólo ha conseguido el éxito en disciplinas como danza, teatro, karate y futbol soccer, sino que se desempeña como presentador de televisión en un canal local.
"Papás, en general, que tengan hijos con discapacidad, no tengan miedo. Al contrario, sus hijos sí pueden. Sus hijos son valiosos y triunfadores. Ustedes papás también son triunfadores. No tengan miedo, ustedes son papás y mamás especiales", expresó.
En 2017, el Día Mundial del Síndrome de Down tiene como tema: "#MiVozMiComunidad-Habilitar a las personas con Síndrome de Down para que puedan expresarse, ser escuchados e influir en la política y la acción del Gobierno, con el fin de que se integren plenamente en las comunidades", concluyó.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones