
Católicos, 90 de cada 100 tapatíos

De acuerdo con el Inegi, en la ciudad hay una gran diversidad de cultos aunque predomina el católico. A. CAMACHO /
-Ligados, migración y cambios religiosos
GUADALAJARA, JALISCO (30/MAR/2011).- Era predecible. El número de católicos va a la baja en la ciudad, es una tendencia nacional. Los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reflejan que 90 de cada 100 tapatíos son católicos, hace 20 años lo eran 96 de cada 100, lo que muestra una menor pertenencia a esta religión.
La ciudad se exhibe diversificada en término de cultos, de acuerdo con el censo 2010; en la urbe, cinco de cada 100 habitantes tienen una religión protestante, evangélica, judaica u otras; sólo dos reconocieron no tener religión.
Sin embargo, el catolicismo continúa sumando fieles. De 1990 a 2010, registra más de un millón nuevos de adeptos tapatíos —la población en la metrópoli también aumentó en las pasadas dos décadas, los habitantes de la metrópoli pasaron de dos millones 938 mil tapatíos a cuatro millones 242 mil—. Pero el catolicismo en la ciudad perdió casi seis puntos porcentuales en esas dos décadas.
En contraste, el número de habitantes sin religión casi se duplicó en la Entidad.
Lee También
-
Aseguran armas, droga y una granada en casa de la colonia Agustín Yáñez, en Guadalajara
-
Presentan estrategia para apoyar a niñas y niños con cáncer, diabetes tipo 1 e insuficiencia renal
-
Estadio Jalisco será sede de entrenamiento en el Mundial 2026
-
Fiscalía de Jalisco confirma el asesinato de un policía de Teocaltiche
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones