
Avalan en comisiones reformas al Código Urbano

El dictamen será sometido a votación en la sesión extraordinaria de este jueves. EL INFORMADOR / ARCHIVO
GUADALAJARA, JALISCO (29/OCT/2015).- A tres días de concluir la
LX Legislatura, los diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron reformar el Código Urbano de Jalisco.
En el dictamen, que será sometido a votación en la sesión extraordinaria de este jueves, se determinó reducir los porcentajes de las áreas de cesión y un apartado de sanciones para quienes no respeten los planes parciales de desarrollo urbano.
De acuerdo con el documento, las áreas de cesión en zonas habitacionales será de un 16 por ciento, excepto en superficies donde la vivienda sea mayor a 137 viviendas y no podrá exceder del 24 por ciento.
En las zonas comerciales, el área de cesión será del 13 por ciento, en zonas turísticas del 11 por ciento y en zonas industriales del 8 por ciento.
En el caso de las sanciones, serán castigados los funcionarios, propietarios, promotores de vivienda, representantes legales y directores de obra que incumplan con los planes parciales o violen la zonificación primaria establecida, con un periodo de cárcel que va de los dos a cuatro años y una multa de mil a tres mil días de salario mínimo.
Los funcionarios que incumplan podrán ser destituidos o inhabilitados por un lapso de tres años.
En el dictamen aprobado no se incluyó reformas al Código Penal para aplicar dichas sanciones.
El
diputado panista y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, José Luis Munguía señaló que dejaron las bases para que la siguiente Legislatura apruebe estos pendientes.
"Ya tendrá que estar haciendo las adecuaciones la siguiente Legislatura. Lo que urgía era sacar el Código Urbano y después sacar de manera subsecuente otras leyes aplicables".
EL INFORMADOR / FABIOLA HERNÁNDEZ
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones