Internacional | Buscan despenalizarlo en tres causales: riesgo, violación e inviabilidad fetal Michelle Bachelet defiende ley de aborto en Chile Buscan despenalizarlo en tres causales: riesgo para la madre, violación e inviabilidad fetal Por: AFP 23 de agosto de 2015 - 11:11 hs Bachelet dijo que el Estado busca opciones para sus ciudadadanas. EFE / A. Cristaldo SANTIAGO, CHILE (23/AGO/2015).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió el proyecto de ley sobre la despenalización del aborto en Chile que actualmente se debate en el Congreso, y afirmó que la norma busca "preservar la dignidad de la mujer". "Lo que nosotros queremos es preservar la dignidad de la mujer y que tenga la capacidad de tomar una decisión", dijo Bachelet en entrevista con radio La Clave difundida este domingo. La presidenta socialista envió el proyecto de ley de aborto al Congreso en enero pasado, pero recién a principios de agosto se aprobó la idea de que se legisle en la Cámara de Diputados. De esta manera, el Congreso dio el primer paso para tratar este tema en Chile, uno de los pocos países en el que la interrupción del embarazo no está permitida en ninguna forma. El proyecto busca despenalizar el aborto en tres causales: riesgo de vida para la madre, violación e inviabilidad fetal, lo cual ha sido rechazado por la ultraderecha conservadora y la Iglesia Católica, que tiene amplia influencia en la sociedad chilena. "Es un tema sobre el que hay opiniones distintas y yo lo entiendo, pero lo que un Estado no puede hacer es imponer una mirada al conjunto de sus ciudadanos, un Estado lo que tiene que asegurar son opciones y esto es lo que busca este proyecto", declaró Bachelet sobre las críticas al proyecto. "Acá hay una conversación de cosas no dichas, en Chile hay aborto. La gente que tiene buenos recursos lo hace en buenas condiciones, la gente que no tiene recursos lo hace en malas condiciones y con riesgo a la mujer", agregó la mandataria. Hasta 1989, y por más de 50 años, el aborto estuvo permitido en Chile para casos de peligro de muerte de la madre o inviabilidad del feto. Pero antes de dejar el poder el exdictador Augusto Pinochet (1973-1990) lo prohibió. Tras el retorno a la democracia ninguna iniciativa legal para restaurar el aborto terapéutico prosperó. Más de 16 mil 500 mujeres ingresan al año en hospitales por embarazos de menos de 22 semanas y en los que hay peligro de vida para la madre o malformaciones del feto incompatibles con la vida, según datos oficiales. Temas América Latina Chile Michelle Bachelet Aborto Lee También México y más países se preparan para enfrentar guerra de aranceles de Trump “Amenaza en el aire”: siente el suspenso desde las alturas ¿De quién son las zonas con petróleo en el Golfo de México sin explotar? Ken Salazar reaparece y arremete contra Trump sobre el "Golfo de América" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones