
Hallan a náufragos en isla desierta gracias a mensaje en la arena

Esta fue la primera vista de los náufragos que tuvo el avión de la Marina. AP / U.S. Navy
GUADALAJARA, JALISCO (09/ABR/2016).- Después de que una gran ola volcara su bote, tres hombres fueron a parar a una pequeña isla inhabitada del Océano Pacífico llamada Fanadik.
Al verse perdidos en esta ubicación remota, a cientos de kilómetros de Papua Nueva Guinea, los náufragos hicieron lo que se ha visto en algunas películas: colocaron un gran letrero con la palabra "AYUDA" (HELP) formada con hojas de palmeras.
Aunque parecía un intento burdo por hacer contacto con los rescatistas, la idea funcionó y el pasado jueves 7 de abril, tres días después de haberse perdido.
Su desaparición se reportó el martes por la mañana, a partir de ese momento se activó un complejo protocolo de búsqueda con aviones de la Marina de Estados Unidos y embarcaciones con grupos de voluntarios.
Cuando una de las aeronaves se aproximó a su ubicación, los náufragos comenzaron a agitar sus chalecos salvavidas para lamar aún más la atención.
Una vez que fueron rescatados, avisaron a sus familias de la buena noticia y fueron trasladados de regreso a la pequeña
isla de Pulap, desde donde originalmente habían partido.
Con información de The Washington Post
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones