Miércoles, 26 de Junio 2024
Internacional | Inmigrantes tendrán permiso hasta enero de 2013 según autoridades

Estados Unidos amplía periodo de permanencia a haitianos debido a terremoto

Haitianos que llegaron un año después del sismo y que han vivido en el país de manera continua desde entonces también son aspirantes a recibir la categoría de protegidos temporales

Por: AP

Estados Unidos ha permanecido comprometido en asistir a los individuos perjudicados por el sismo: Napolitano. ARCHIVO  /

Estados Unidos ha permanecido comprometido en asistir a los individuos perjudicados por el sismo: Napolitano. ARCHIVO /

MIAMI, ESTADOS UNIDOS (17/MAY/2011).-El gobierno de Estados Unidos anunció el martes que ha ampliado el periodo de permanencia de los inmigrantes haitianos que huyeron de la devastación del terremoto en su país, para que vivan y trabajen legalmente en suelo estadounidense mientras avanza la reconstrucción en Haití.

Los inmigrantes haitianos, a quienes se concedió el estatus de protección temporal, que expirará en julio, pueden solicitar una ampliación de su residencias y permisos de trabajo por otros 18 meses, hasta enero de 2013, dijeron las autoridades.

Originalmente, sólo podían aspirar a la condición de protegidos los haitianos que vivían de manera ilegal en Estados Unidos antes del sismo del 12 de enero de 2010, que destruyó la capital haitiana.

Ahora, los haitianos que llegaron un año después del sismo y que han vivido en el país de manera continua desde entonces también son aspirantes a recibir la categoría de protegidos temporales, dijeron en un comunicado autoridades del Departamento de Seguridad Nacional.

Muchos de esos haitianos fueron desalojados de su país por razones médicas después del sismo con visas temporales, permisos por motivos humanitarios u otras circunstancias migratorias que están cerca del vencimiento y no permitían el empleo.

"Estos haitianos se encuentran varados aquí. No tienen un espacio para regresar y carecen de la capacidad para mantenerse (económicamente)", dijo Randy McGrorty, jefe de la Arquidiócesis de Servicios Legales Católicos de Miami.

El conjunto de haitianos que puede aspirar a la condición de protegidos temporales incluye ahora a aquéllos que vivían en Estados Unidos antes del 12 de enero de 2010, pero que no la solicitaron, según las fuentes del Departamento de Seguridad Nacional.

"Ante la prolongación de las secuelas por la devastación del terremoto en Haití, Estados Unidos ha permanecido totalmente comprometido en el cumplimiento de nuestra responsabilidad de asistir a los individuos perjudicados por esta tragedia", dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano.

"Proveer refugio temporal a los nacionales de Haití que se encuentran en Estados Unidos y cuya seguridad personal peligraría si regresan a su país es parte de la continuación de las acciones para apoyar la recuperación de Haití", agregó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones