Internacional | El Estado condena cualquier intento de las fuerzas 'de aprovecharse de la situación' EU previene contra avances de militares en Burkina Faso El Departamento de Estado condena cualquier intento de las fuerzas 'de aprovecharse de la situación' Por: EFE 31 de octubre de 2014 - 21:26 hs Así luce el ayuntamiento de Ougadougou, Burkina Faso, tras la salida de Blaise Compaoré. AFP / B. Dioulasso WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (31/OCT/2014).- Estados Unidos instó a convocar elecciones democráticas en Burkina Faso tras la dimisión de su presidente, Blaise Compaoré, y alertó contra cualquier intento "de los militares u otras partes de aprovecharse de la situación para hacer avances inconstitucionales". El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió además una alerta de viaje en la que recomienda a todos los ciudadanos estadounidenses "posponer todo viaje no esencial" a Burkina Faso debido a la inestabilidad en el país africano. "Estados Unidos está preocupado por los sucesos que se desarrollan en Burkina Faso. Lamentamos la violencia y la pérdida de vidas y urgimos a todas las partes a evitar más violencia", dijo en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki. Estados Unidos "reitera su llamado a todas las partes para que sigan el proceso constitucionalmente establecido para la transferencia de poder y la convocatoria de elecciones democráticas después de la dimisión del ex presidente Blaise Compaoré", continuó. "Condenamos cualquier intento por los militares u otras partes para aprovecharse de la situación para hacer avances inconstitucionales y llamamos a todas las partes a respetar el apoyo del pueblo al proceso democrático", añadió Psaki. Compaoré dimitió después de tres días de protestas masivas y violentas en las calles del país que reclamaban su marcha tras 27 años en el poder, adonde llegó mediante un golpe de Estado. Tras este anuncio, el jefe de Estado Mayor, el general Honoré Nabere Traoré, asumió la presidencia interina en Burkina Faso con el objetivo de celebrar elecciones "lo más pronto posible". Así, el Ejército informó en un comunicado de la suspensión de la Constitución de 1991 y la creación de un órgano transitorio "que se establecerá de acuerdo con todas las fuerzas de la nación para organizar una transición que permita volver a la vida constitucional normal". Desde su independencia en 1960 hasta la llegada de Compaoré a la presidencia, en 1987, la historia de Burkina Faso, antes conocido como Alto Volta, se ha caracterizado por una sucesión de golpes de Estado. Temas África Estados Unidos Manifestaciones en el mundo Golpes de Estado Lee También Zelenski no aceptará ningún "ultimátum" que plantee Rusia a través de EU ¿Cuántas personas son investigadas en México por aborto? El clima será muy caluroso en el centro de México ¿Quiénes son los aliados del "Mayo" Zambada fuera de la cárcel? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones