Domingo, 16 de Febrero 2025
Internacional | La comisión de cardenales dio a conocer que Ettore Gotti Tedeschi abandona el cargo

Confirman destitución del jefe del ''banco vaticano''

La comisión de cardenales encargada de vigilar el Instituto para las Obras de Religión confirmó que Ettore Gotti Tedeschi abandona el cargo

Por: NTX

Federico Lombardi dijo que la Comisión ya hizo contacto con Tedeschi. ARCHIVO  /

Federico Lombardi dijo que la Comisión ya hizo contacto con Tedeschi. ARCHIVO /

CIUDAD DEL VATICANO (02/JUN/2012).- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, reveló hoy que la comisión de cardenales encargada de vigilar el Instituto para las Obras de Religión (IOR) confirmó la destitución de su presidente, Ettore Gotti Tedeschi.

En declaraciones a la prensa realizadas en Milán, donde el Papa cumple una visita apostólica, Lombardi desmintió la existencia de una supuesta división entre los purpurados responsables de controlar al organismo, coloquialmente conocido como "banco vaticano".

El 24 de mayo pasado y de manera sorpresiva el Consejo de Superintendencia del IOR anunció que en la sesión de ese día había votado, por unanimidad, una moción de censura contra Gotti Tedeschi "por no haber cumplido funciones de básica importancia".

Al mismo tiempo, la Sala de Prensa del Vaticano anticipó que la comisión de vigilancia, compuesta por varios cardenales, se reuniría al día siguiente para "tomar nota" del "voto de desconfianza" y decidir qué hacer.

Aunque el grupo sí se reunió, no hubo comunicación pública alguna sobre las conclusiones del encuentro. Eso propició numerosas especulaciones, entre otras una supuesta falta de acuerdo entre los purpurados sobre si aceptar o no la destitución de Gotti Tedeschi.

Al respecto, el portavoz Lombardi aseguró que "no existe ninguna división dentro de la comisión cardenalicia", la cual "tomó nota de la decisión del Consejo de Superintendencia y comunicó por escrito a Gotti Tedeschi que las funciones de la presidencia pasaban al vicepresidente".

Agregó que ese gesto significó una ratificación de la censura votada a la unanimidad por el Consejo, compuesto por varios banqueros provenientes del mundo de las finanzas.

Además el sacerdote jesuita estableció que la Comisión tomó contacto con Gotti Tedeschi "como acto de cortesía" y "para concluir la relación", también en lo que respecta a los aspectos económicos, y con la esperanza "que se restablezca un clima correcto en el ámbito de la comunicación".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones