Internacional | En 1971 fue condenado a morir en la cámara de gas; hoy se dieron a conocer nuevas fotos Charles Manson solicitará otra vez la libertad condicional El conocido criminal que causó una ola violenta en el Hollywood de los 60's tendrá una vista oral el 11 de abril Por: EFE 5 de abril de 2012 - 18:20 hs Manson, en una de las fotos más recientes, está preso en la cárcel de Corcoran, en Los Angeles. AP / LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (05/ABR/2012).- El conocido criminal Charles Manson, líder de la sanguinaria secta "La Familia", que sembró el terror en Hollywood en los años sesenta, solicitará por duodécima vez la libertad condicional, informó hoy el diario Los Angeles Times. Hoy se dieron a conocer nuevas fotografías de Manson. Está previsto que se celebre una vista oral sobre su caso el 11 de abril. Manson, de 77 años, fue sentenciado a morir en la cámara de gas en 1971 como responsable de la muerte de nueve personas que fueron ejecutadas por sus seguidores; una de las víctimas fue la actriz Sharon Tate, de 26 años, esposa del cineasta Roman Polanski. Su pena capital fue conmutada a cadena perpetua después de que los tribunales declararan inconstitucional castigar con la muerte a los reclusos en el estado de California. Actualmente Manson luce una poblada barba blanca y pelo largo con una esvástica tatuada en su entrecejo y se encuentra preso en la cárcel de Corcoran, situada 240 kilómetros al noroeste de Los Ángeles (California, EU). La última vez que Manson tuvo posibilidad de obtener la libertad condicional fue en 2007, pero las autoridades rechazaron la medida por considerar que continuaba siendo un "peligro" para la sociedad capaz de "causar daño a cualquiera que entre en contacto con él", se explicó en la documentación oficial del caso. Manson se ha negado a comparecer en sus vistas para la libertad condicional desde hace 15 años y en una entrevista concedida a Vanity Fair en 2011 se describió como un hombre "mezquino, sucio, forajido y malo" y aseguró que fue condenado por "ser la voluntad de Dios". En un reportaje publicado en 1970 por la revista Rolling Stone sobre los asesinatos perpetrados por "La Familia" se le consideró entonces "el hombre vivo más peligroso". En los últimos cinco años, Manson fue castigado en la cárcel por amenazar a un oficial y por posesión de un arma. Temas Norte América Estados Unidos Homicidio Roman Polanski Lee También “Quien salva a su Patria no viola ninguna ley” Riesgos del “éxito” de la baja de homicidios Trump dice que se reunirá 'muy pronto' con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania Estados Unidos pone en riesgo los programas de Acción contra el Hambre Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones