Internacional | La mujer pasó 17 años en estado vegetativo Autopsia confirma que Eluana murió por deshidratación Descartan que exista algún delito Por: EFE 11 de febrero de 2009 - 07:13 hs ROMA, ITALIA.- La autopsia realizada a Eluana Englaro, la mujer que falleció el lunes tras pasar 17 años en estado de vegetativo, se debió a un paro cardiocirculatorio provocado por la deshidratación, por lo que se descartó que exista algún delito. Fuentes médicas y del cuerpo de carabineros de Udine, la norteña ciudad en donde se encuentra la clínica 'La Quiete' en la que falleció Englaro, descartaron este miércoles que exista alguna irregularidad en el deceso. 'La muerte de Eluana Englaro se debió a un paro cardiocirculatorio después de una crisis de tipo electrolítico como consecuencia de la deshidratación', dijeron las fuentes, citadas por medios locales. Precisaron que tal crisis fue provocada por la suspensión de la hidratación en un cuerpo debilitado tras 17 años de permanecer en estado vegetativo. Algunos políticos y médicos, contrarios ala suspensión de la alimentación e hidratación artificiales de Eluana, habían insinuado que fue asesinada, pero la fiscalía de Trieste, que investiga el caso, descartó que exista alguna hipótesis de delito. Según el diario Corriere della Sera, la muerte sería compatible con lo establecido en el protocolo médico definido en base a la sentencia del tribunal de Apelaciones de Milán, que aprobó la suspensión de la alimentación e hidratación artificiales. En tanto, aún se esperaba el informe preliminar que los peritos entregarán este miércoles a la fiscalía de Udine, que ordenó la autopsia. También se deberán conocer los informes de los análisis químico-toxicológicos que se harán públicos en unas semanas. La paciente falleció el lunes luego de que el viernes comenzara a disminuirsele gradualmente la alimentación artificial, que fue interrumpida por completo el sábado y mientras el Senado buscaba aprobar una iniciativa del gobierno para detener la desconexión. El caso causó un enfrentamiento institucional en Italia, pues el presidente de la República, Giorgio Napolitano se negó a firmar el decreto del gobierno contra la desconexión por considerarlo anticonstitucional. 'La muerte de Eluana fue serena', declaró el neurólogo Carlo Alberto Defanti, que atendió a la paciente desde el inicio de su estado vegetativo, causado por un accidente de tránsito en 1992. Temas Europa Italia Eluana Englaro Lee También Santiago Giménez, cada vez más cerca de jugar en el AC Milan Coca Cola retira bebidas en Europa por este motivo Michelle Fridman: “Jalisco dio una muestra de su grandeza en Fitur” Resultados de la jornada 7 de la Europa League Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones