
La Cofece investiga mercado de medicamentos

Se investigará tanto a los laboratorios que fabrican medicamentos como a los distribuidores y comercializadores. EL INFORMADOR / ARCHIVO
CIUDAD DE MÉXICO (19/OCT/2016).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció que iniciará una investigación en contra del mercado de producción, distribución y comercialización de medicamentos en México, estudio que está ligado al caso de los “Papeles de Panamá”.
Por una parte está el hecho de si hubo o no prácticas anticompetitivas y por otra se buscará qué hay de cierto en que existen empresas que omitieron información al órgano regulador, aseguró la Comisionada presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios.
Se va a determinar si hay colusión, elementos de manipulación de precios entre competidores o para dividirse el mercado o alterar la oferta y demanda, expuso el titular de la Autoridad Investigadora de la Cofece, Carlos Mena.
Aseveró que se investigará tanto a los laboratorios que fabrican medicamentos como a los distribuidores y comercializadores.
Palacios y Mena comentaron que la investigación inició desde mayo de 2016, por lo que ya se tienen elementos necesarios para hacer pública esta investigación.
El mercado de medicinas representa el 2.7% del PIB manufacturero.
Comentaron que en los últimos seis años han aumentado los precios de los medicamentos 10% más que el índice nacional de precios al consumidor.
De encontrarse culpabilidad de actores económicos en la investigación entonces podría haber multas para las empresas y sus directivos, pudiendo haber penas de cárcel.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones