Economía | La tasa de interés de la FED es ahora de uno por ciento Estados Unidos oficialmente en recesión El presidente de la Reserva Federal aclaró que el estado de fragilidad de la economía se mantendrá durante gran parte de 2009 Por: AP 2 de diciembre de 2008 - 05:42 hs WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, afirmó el lunes que son ``ciertamente factibles'' la aplicación de más recortes en las tasas de interés, pero agregó que aún así, el estado de fragilidad de la economía se mantendrá durante gran parte de 2009. La tasa de interés de la FED es ahora de 1%, un nivel visto sólo una vez durante los últimos 50 años. Muchos expertos predicen que Bernanke y sus colegas recortarán las tasas de interés de nuevo durante su próxima reunión de los días 15 y 16 de diciembre a fin de revitalizar el país, que inició su estado de recesión en diciembre del año pasado. La economía de Estados Unidos ingresó en una recesión a partir de diciembre de 2007, informó el lunes una entidad de investigaciones económicas. La opinión tradicional es que existe una recesión cuando un país sufre al menos dos ciclos consecutivos de contracción del Producto Bruto Interno. La Oficina Nacional de Investigación Económica (National Bureau of Economic Research, NBER) una entidad privada sin fines de lucro, dijo que un grupo de sus expertos determinó que la recesión en Estados Unidos comenzó en diciembre de 2007. Tony Frato, vocero de la Casa Blanca, se negó a usar la palabra ``recesión'' al ser interrogado sobre el diagnóstico de NBER. Frato se limitó a decir que el NBER ``determina el comienzo y el fin de las fechas de ciclos comerciales''. El portavoz de la Casa Blanca añadió que ``lo importante es lo que (el gobierno) está haciendo. La cosa más importante que podemos hacer para la economía en la actualidad es devolver a la normalidad los mercados crediticios y financieros''. Muchos economistas pronostican que la desaceleración de la actividad económica durará, por lo menos, hasta mediados de 2009, y que será la más grave desde la recesión de 1981-1982. Otros, en cambio, creen que esta es la peor crisis económica que vive el país desde la Gran Depresión de la década de 1930, pues sus efectos se están haciendo sentir a nivel mundial. Eso no ocurrió con la recesión de 1981-1982. En momentos en que se divulgaba el informe de la NBER, el Departamento de Comercio dio a conocer que los gastos de construcción disminuyeron en octubre un 1,2%, una declinación mucho más grande de lo esperado. Analistas esperaban una contracción en los gastos de construcción del 0,9%. A su vez, el Instituto de Gerentes de Abastecimiento (Institute For Supply Management) dijo que la actividad manufacturera en Estados Unidos fue de 36,2 puntos en noviembre, el peor registro de los últimos 26 años. Una lectura inferior a 50 indica que el sector se ha contraído. Temas Finanzas Recesión EU Economía Internacional Lee También Diputada critica nuevo impuesto a turistas en Vallarta EU designará equipo de "alto nivel" para negociar fin de la guerra en Ucrania Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 18 y 19 de enero Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones