La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que al primer trimestre, en México hay 27 millones 837 mil 867 personas sin prestaciones laborales, 14 mil 64 personas más respecto de igual periodo de 2013, siendo los sectores agropecuario, construcción y comercio en los que se incrementó la población ocupada sin prestaciones. Por grupos de ocupación, los oficinistas, comerciantes, operadores de transportes, trabajadores en vigilancia y agropecuarios, fueron los que perdieron prestaciones; por nivel salarial, los bloques que ganan un salario mínimo y los que ganan más de 2 y hasta 3, fueron los grupos en los que aumentó la población ocupada sin prestaciones.