Lunes, 17 de Febrero 2025
Economía | Las empresas ante la reforma fiscal

Empresas mantienen prestaciones, pero con cautela salarial

Pese a la deducibilidad de las prestaciones laborales por la reforma fiscal, la mayoría de las empresas decidieron mantenerlas y absorber los costos

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO (15/JUL/2014).- Pese a que la deducibilidad de las prestaciones laborales disminuyó por la reforma fiscal, en el primer semestre de 2014 la mayoría de las empresas decidieron mantener las prestaciones y absorber los costos de nómina; a cambio, fueron cautelosas en la contratación de personal y alzas salariales, aplicando planes “flexibles” de prestaciones para sus nuevos trabajadores.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que al primer trimestre, en México hay 27 millones 837 mil 867 personas sin prestaciones laborales, 14 mil 64 personas más respecto de igual periodo de 2013, siendo los sectores agropecuario, construcción y comercio en los que se incrementó la población ocupada sin prestaciones. Por grupos de ocupación, los oficinistas, comerciantes, operadores de transportes, trabajadores en vigilancia y agropecuarios, fueron los que perdieron prestaciones; por nivel salarial, los bloques que ganan un salario mínimo y los que ganan más de 2 y hasta 3, fueron los grupos en los que aumentó la población ocupada sin prestaciones.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones