Lunes, 17 de Febrero 2025
Economía | El presidente de Colombia asegura a empresarios españoles que no encontrarán sorpresas

Aquí no expropiamos, presidente Rajoy: Juan Manuel Santos

El presidente de Colombia asegura a empresarios españoles que no encontrarán sorpresas

Por: EFE

Santos dice que la única condición a empresarios es que tengan responsabilidad social y responsabilidad ambiental. ESPECIAL  /

Santos dice que la única condición a empresarios es que tengan responsabilidad social y responsabilidad ambiental. ESPECIAL /

BOGOTÁ, COLOMBIA (19/ABR/2012).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha abierto las puertas de su país a las empresas españolas y ha garantizado al jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, que no encontrarán sorpresas porque en Colombia se cumplen las reglas del juego: "aquí no expropiamos, presidente Rajoy", ha subrayado.

Santos, que ya ayer transmitió el mismo mensaje a directivos de las principales multinacionales españolas, ha querido repetirlo hoy ante Rajoy, con quien ha inaugurado el Foro de inversiones y cooperación empresarial España-Colombia, en el que participan más de 200 pequeñas y medianas empresas (pymes).

Tras recibir el respaldo de México en el conflicto con Argentina por la expropiación a la española Repsol del 51% de sus acciones en la petrolera YPF, Rajoy ha escuchado las palabras de apoyo del Gobierno colombiano en su primera visita al país.

Según ha explicado Santos, las únicas condiciones que impone su Gobierno es que los empresarios tengan "responsabilidad social y responsabilidad ambiental".

"Si ganan 'plata' mejor, porque revertirá en el sistema fiscal colombiano", ha bromeado el gobernante colombiano.

Ante los empresarios colombianos, Rajoy ha elogiado la estabilidad jurídica y política que ofrece este país sudamericano, y ha destacado el liderazgo y la experiencia internacional de las empresas españolas en sectores como las infraestructuras, la energía o las telecomunicaciones.

Ha recordado que Colombia va a acometer en los próximos años proyectos de gran magnitud que requieren de experiencia, por lo que se abre "una valiosa oportunidad" de colaboración.

Santos ha refrendado sus palabras porque su país, ha apuntado, está "muy rezagado" en infraestructuras y quiere hacer un enorme esfuerzo para ser competitivo, lo que exige "grandes empresarios" como los españoles, pero también la colaboración de las pymes.

"Necesitamos su capital y necesitamos su experiencia", ha reiterado, tras citar también las oportunidades de inversión en biotecnología y en el sector alimentario.

La economía colombiana presenta un crecimiento sostenido por encima del 5 por ciento y su presidente ha subrayado la importancia de este mercado para España en los "momentos difíciles" con los que tiene que lidiar Rajoy, a quien ha expresado que no hay "fórmula mágica" para salir de la crisis.

Rajoy ha recordado que las cifras acumuladas entre 1994 y 2010 consolidan a España como el tercer inversor extranjero en Colombia y que las empresas españolas generan en el país andino 70 mil empleos directos y unos 80 mil indirectos.

Ha querido también invitar a los inversores colombianos a considerar a España como uno de sus destinos potenciales, puerta de entrada al gran mercado de la Unión Europea (UE).

En este contexto, se ha comprometido a impulsar la pronta firma del acuerdo de asociación comercial entre Colombia y la UE para que entre en vigor a finales de año, ofrecimiento que Santos ha agradecido.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones