Economía | El nuevo centro gestionará todo lo relacionado al transporte de gas natural Aprueban cesión de permisos de transporte de Pemex al Cenagás El nuevo centro gestionará todo lo relacionado al transporte de gas natural Por: NTX 19 de febrero de 2015 - 17:23 hs El sistema de transporte lo componen más de ocho mil 700 kilómetros de gasoductos instalados en México. EL INFORMADOR / ARCHIVO CIUDAD DE MÉXICO (19/FEB/2015).- El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) la cesión de su permiso de transporte de gas natural al Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagás). La CRE explicó que ahora el Cenagás se hará cargo del sistema de transporte de gas natural más importante del país, integrado por más de ocho mil 700 kilómetros de gasoductos instalados a lo largo de todo el territorio mexicano, con una capacidad de cinco mil 107 millones de pies cúbicos diarios. Con esto se da cumplimiento al Transitorio Quinto del Decreto por el que se creó el Centro, como resultado de la reforma energética, de acuerdo con un comunicado del órgano regulador. "En coordinación con Petróleos Mexicanos, el Cenagás deberá realizar las gestiones para celebrar, transferir o ceder los contratos, convenios o cualquier otro instrumento jurídico necesario para adquirir en propiedad la infraestructura del SNG", precisó. En la Sesión Extraordinaria, el Órgano también autorizó a PGPB la cesión al Centro del permiso de transporte de gas natural correspondiente al Sistema Naco Hermosillo (SNH), mismo que actualmente no se encuentra interconectado al SNG. La Comisión explicó que en los últimos meses Pemex Gas y Petroquímica Básica han llevado a cabo diversas reuniones de trabajo con el Cenagás para definir los instrumentos jurídicos a través de los cuales se materializará la transferencia de los permisos, mismos que quedarán contenidos en un Contrato de Transferencia de la Infraestructura. Además, señaló que hacia adelante, PGPB firmará con el Cenagás un Convenio Marco de manera paralela al Contrato de Transferencia de la Infraestructura, cuyo objeto es establecer las bases para la suscripción de cuantos contratos específicos de prestación de servicios sean necesarios para que continúe en operación la infraestructura de transporte. Temas Reforma Energética Pemex Economía Mexicana Cenegas Lee También Juez de Zapopan ordena reinstalar a extrabajador de Pemex Llueven felicitaciones… La Globalización en disputa Jornada Laboral de 40 horas: ¿Cuántas horas laborales son por ley en México? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones